Las lanzaderas para playas restringidas de Cabo de Gata arrancan el próximo día 12

Publicado: 03/07/2025
Con trayectos gratis para menores de 15 años que usen la tarjeta joven y precios bonificados desde los 86 céntimos de euro para un trayecto de ida y vuelta
Los buses lanzadera para poder acceder en transporte público a las playas de acceso limitado del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería) comenzarán a funcionar a partir del próximo 12 de julio con trayectos gratis para menores de 15 años que usen la tarjeta joven y precios bonificados desde los 86 céntimos de euro para un trayecto de ida y vuelta entre quienes empleen la tarjeta del Consorcio Metropolitano de Transportes.

Este sistema, que se prolongará hasta el 7 de septiembre, supone una alternativa para quienes deseen acudir a las playas cuyo acceso en vehículo a motor se restringe durante el verano para salvaguardar los valores ecológicos de esta zona natural, lo que limita el acceso a una de las 399 plazas de parking previo pago de un ticket de seis euros por vehículo.

En este caso, según ha indicado la Junta en una nota, la lanzadera cuenta con cinco paradas en las playas y calas de Mónsul, Genoveses, Barronal, Media Luna y Cala Carbón. Los buses operados por Autocares Bernardo funcionarán con frecuencias de una hora desde las 10,30 y con la última vuelta desde playas prevista a las 20,00 horas desde el núcleo de San José.

La delegada territorial de Fomento, Dolores Martínez, ha valorado esta "atractiva" y "económica" alternativa al transporte privado articulada por la Junta para que el traslado a las playas se realice "de una forma sostenible". El pasado año fueron unas 15.000 personas las que se decantaron por esta posibilidad de desplazamiento.

En esta línea, ha valorado la aplicación de las nuevas bonificaciones establecidas por la Junta hasta el próximo 31 de diciembre, que van desde la rebaja en las tarifas de un 40 % para los usuarios de la tarjeta verde de transporte hasta la gratuidad del servicio para los usuarios de la tarjeta joven de Andalucía que sean menores de 15 años.

Cabe señalar que los usuarios que no hagan uso de la tarjeta del Consorcio optarán a desplazamientos de ida y vuelta desde San José a las playas con un coste de cuatro euros. Asimismo, se permite la posibilidad de que el viajero opte por el traslado entre playas o por adquirir un billete de un solo sentido a un precio de dos euros.

El delegado territorial de Sostenibilidad, Manuel de la Torre, ha asegurado que "esta medida viene a complementar las limitaciones en el acceso a las playas de poniente del Parque Natural, restringido desde el pasado 21 de junio y hasta el próximo 28 de septiembre, ya que el aumento de tráfico rodado durante los meses de verano constituye un factor de degradación de los valores naturales de estos enclaves de alto valor ecológico, a la vez que conlleva graves problemas de colapso en las vías de acceso a las mismas".

TRAYECTOS DESDE LA CAPITAL

El director gerente del Consorcio, Luis Miguel Carmona, ha apuntado que los servicios a playas, gestionados por el ente de transporte consorcial, serán prestados por los vehículos adscritos a la línea metropolitana M-212 Almería-San José, titularidad de la mercantil Autocares Bernardo.

Respecto a las tarifas, el gerente ha incidido en el beneficio que para el viajero supone disponer de la tarjeta de transporte metropolitana con bonificaciones en el desplazamiento a playas, en torno al 70 % respecto al billete sencillo.

De esta forma, el gerente ha detallado que "un viaje con la tarjeta del Consorcio desde la Estación Intermodal de Almería hasta San José, con posterior etapa a playas, tendría un coste de ida y vuelta de 3,34 euros frente a un viaje con billete sencillo que supondría 10,20 euros".

El concejal de Urbanismo e Infraestructuras de Níjar, Manuel Herrero, ha agradecido a la Delegación de la Junta de Andalucía en Almería su trabajo y su disposición para la puesta en marcha de iniciativas que redundan en beneficio de nuestros vecinos, como es el caso de este servicio de autobús tan importante para nuestro municipio.

Según ha considerado, San José es la capital del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar y el núcleo costero con mayor peso poblacional y turístico del litoral nijareño, por lo que "promover una buena movilidad y accesibilidad desde el pueblo de San José hasta playas como Genoveses, Mónsul, Media Luna o Cala Carbón, y hacerlo mediante un transporte como éste, es algo que aplaudimos".

Para el concejal, uno de los principales retos que tienen por delante en Níjar es "lograr una movilidad y una accesibilidad adecuadas en los principales núcleos urbanos del Parque Natural, de la que puedan beneficiarse tanto los vecinos que residen en esos núcleos, como los visitantes que vienen de fuera. Y medidas como ésta van en esa buena dirección".

Por su parte la gerente de la operadora Autocares Bernardo, Lola Hernández, ha destacado el mantenimiento de la parrilla de horarios "con frecuencias de en torno a la hora y hasta casi la finalización de la jornada". Según ha recordado, que "todos los horarios y precios pueden consultarse en la propia web de Autocares Bernardo como en la del Consorcio de Transporte", disponible en www.ctal.es.

© Copyright 2025 Andalucía Información