Cox, presente en el Congreso Nacional de Energías Renovables de Avaesen

Publicado: 05/02/2025
Cox ha estado representada por Arturo Gancedo, Project Developer de Cox Energy, quien formó parte en la mesa redonda central
El Museo de las Ciencias de Valencia (España) ha acogido la cuarta edición del Congreso Nacional de Energías Renovables, los días 28 y 29 de enero, en el que Cox ha estado presente. El debate este año ha girado en torno a los retos que plantea la transición energética en la Comunidad Valenciana y ha contado con una apertura institucional de la mano del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y del secretario de Estado de Energía, Joan Groizard.

En su intervención inaugural, Mazón ha hecho hincapié en la apuesta del Gobierno valenciano por favorecer la transición energética y por extender el autoconsumo para que ésta sea una alternativa viable y rentable para todos.

El congreso ha reunido a más de 300 profesionales del sector de las energías limpias y 50 ponentes de alto nivel, pertenecientes a compañías referentes del sector. Cox ha estado representada por Arturo Gancedo, Project Developer de Cox Energy, quien formó parte una mesa redonda bajo el tema central “Presente y futuro de la energía en la Comunidad Valenciana”, en la que explicó la situación actual de las energías renovables en Valencia, así como las perspectivas de futuro. Además, expuso la problemática a la que se enfrentan los promotores de proyectos fotovoltaicos en la Comunidad Valenciana, así como las medidas de agilización que la Generalitat propone. Presentó también los actuales proyectos que el grupo está desarrollando en Alicante y el valor que estos generarán.

Otras de las compañías que estuvieron representadas en el encuentro fueron BBVA, Statkraft, Power Electronics y Prosalia, entre muchas otras.

El congreso ha sido organizado por Avaesen, la asociación de empresas de energías renovables y otras tecnologías limpias de la Comunitat Valenciana. Su presidente, Marcos J. Lacruz, ha pedido «un esfuerzo por parte de todos para reducir la carga burocrática”. Y ha continuado proponiendo “impulsar las medidas necesarias de estímulo para que la energía tenga un precio estable”.

© Copyright 2025 Andalucía Información