El Jueves Santo en Sevilla es
sinónimo de elegancia y mantillas por las calles sevillanas. Aunque
muchas miradas están puestas ya en la Madrugá, esta jornada regala estampas memorables con algunas de las hermandades más emblemáticas.
La jornada comienza
a las 15:00 h en la calle Recaredo, con la salida de la
Hermandad de Los Negritos, una de las más queridas de la ciudad. Ver partir a su Virgen de los Ángeles Coronada desde la Capilla de los Ángeles es
uno de los grandes momentos del día.
Desde ahí, el siguiente destino es la
calle Gerona, donde, hacia las 16:30 h, se puede ver a la Hermandad de La Exaltación dirigirse hacia la Carrera Oficial desde Santa Catalina. Su discurrir por
Santa Ángela de la Cruz y la plaza de la Encarnación es ideal para apreciarla en plenitud.
A continuación, en
Almirante Apodaca, entre las 17:30 y 18:00 h, transita la Hermandad de Las Cigarreras, que aporta un sello clásico al Jueves Santo que en este año vivirá un momento histórico con
su salida desde la Iglesia de los Terceros.
La tarde avanza y permite acercarse a
la calle Laraña para contemplar la salida de El Valle, prevista para
las 19:25 h. Su cortejo con tres pasos se convierte en una de las grandes escenas del día, justo antes de encarar la Campana. Poco después,
en la calle Cuna, hacia las 20:45 h, se puede ver a la Hermandad de Pasión, una de las grandes señas de identidad de la Semana Santa sevillana.
A partir de las
21:15 h, en la Plaza del Salvador, puede disfrutarse del paso de Monte-Sión, una hermandad que mezcla la serena belleza de la Oración en el Huerto con
la alegría del Rosario, su dolorosa coronada.
El broche de oro del día llega con
la entrada de la Quinta Angustia en su templo de la Magdalena. Hacia las 23:45 h, su llegada por San Pablo ofrece una estampa
íntima, solemne y profundamente sevillana.