Asens desea "decretar una tregua" entre Sumar y Podemos antes de hablar de unidad

Publicado: 07/04/2025
Ve "prematuro" hablar de listas electorales y cree que "sobran" los egos y quienes no sean capaces de "superar sus heridas"
El dirigente de los Comunes y eurodiputado, Jaume Asens, ha apuntado que para que Sumar y Podemos hablen de negociaciones antes deberían "decretar una tregua" porque "es muy difícil reconstruir nada en medio de las llamas". Además, ha recordado la experiencia de dos fuerzas a la izquierda del PSOE en las generales de noviembre de 2019 con Más País, que en su opinión hizo perder a todo el espacio.

"Antes de hablar de negociaciones lo que tendríamos que hacer es decretar una tregua, porque es muy difícil reconstruir nada. En medio de las llamas es difícil reconstruir", ha señalado en una entrevista en 'Las mañanas' de RNE, que ha recogido Europa Press, remarcando que en el espacio de la izquierda merece "cierto silencio" y "cierto respeto" entre los actores "destinados a confluir".

Asens ha indicado que el sistema electoral español "es muy tenaz" y no permite que haya dos partidos a la izquierda del PSOE, algo que "la experiencia ha demostrado" en la repetición electoral de las elecciones generales de 2019. "Cuando (Íñigo) Errejón creó Más País se demostró que esa tesis de la posibilidad de dos espacios a la izquierda del PSOE era una tesis falsa y perdimos todos", ha añadido.

Por este motivo, ha hecho un llamamiento a "aprender de esa lección" y a, pese a que los momentos de reconciliación en la izquierda tienden a ser "fugaces", no se tenga que "chocar contra esa realidad, la del sistema electoral español".

El eurodiputado de los Comuns ha hecho una referencia al reciente libro del exlíder de Podemos Pablo Iglesias, 'Enemigos íntimos', al lamentarse de que la izquierda está actualmente a ver "quiénes son los auténticos enemigos íntimos o no íntimos", lo que cree que complica "rehacer nada en medio de las críticas constantes".

"Aunque haya posibles enemistades o haya rencillas entre unos y otros tenemos que estar por encima de eso, y yo no concibo las relaciones que tenemos entre nosotros como relaciones de enemistad. A mí me sabe mal cuando alguien habla de enemigos íntimos porque el enemigo es alguien (...) a quien tienes que destruir", ha proseguido en su explicación.

ES "PREMATURO" HABLAR DE LISTAS ELECTORALES

Preguntado sobre si ve posible una candidatura unitaria de la izquierda liderada por Irene Montero tras su proclamación este fin de semana como candidata de Podemos a las elecciones generales, Asens ha respondido que faltan dos años para las elecciones generales de 2027 y que es "prematuro" hablar de listas electorales.

"Intento hablar siempre de forma elogiosa de todos los compañeros o excompañeros del espacio político. Creo que (Irene Montero) es una gran líder que tiene muchas virtudes, pero que creo que ese debate lo tendremos que tener más adelante", ha apuntado, rechazando que se debata ahora de la confección de lista, sobre todo cuando hay una parte de la izquierda que quiere agotar la legislatura.

Dicho esto, ha admitido que "es muy difícil construir liderazgos de la nada", pero que hay que renovar y "combinar lo nuevo con lo viejo". Aunque cree que "nadie sobra", sí que debería apartarse quien "no sea capaz de deshinchar su ego". "En un momento de ascenso de la extrema derecha los liderazgos que no sean capaces de superar sus heridas y sus egos sí que sobran", ha zanjado.

© Copyright 2025 Andalucía Información