Estas son las recomendaciones de TÜV SÜD para viajar con seguridad esta Semana Santa

Publicado: 09/04/2025
Aconsejan no dejar la revisión para el último momento y en caso de duda, acudir a centros especializados “para garantizar que todo está en orden"
TÜV SÜD comparte con los ciudadanos una serie de recomendaciones para viajar con seguridad en Semana Santa y reducir así el riesgo de accidentes durante uno de los periodos con más desplazamientos y siniestros del año en España.

Recuerda que, con la llegada de la Semana Santa, se activa uno de los periodos de mayor movimiento en las carreteras españolas. Este año, la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé más de 16 millones de desplazamientos de largo recorrido durante toda la operación especial. Por ello, TÜV SÜD explicó que lanza un mensaje claro: una revisión preventiva del vehículo puede marcar la diferencia entre un viaje seguro o un imprevisto en carretera.

Según datos de la DGT, durante la Semana Santa de 2024 perdieron la vida 29 personas en accidentes de tráfico y más de 140 resultaron heridas de gravedad. Una cifra que, aunque inferior a la de 2023 (35 fallecidos), pone de manifiesto la necesidad de extremar la precaución antes de ponernos en marcha.

Los 10 aspectos que se deben revisar antes de salir de viaje, según TÜV SÜD, verificar que se lleva en el vehículo el permiso de circulación, la tarjeta de inspección técnica (ficha técnica) y el seguro obligatorio en vigor; comprobar que todas las luces (cortas, largas, intermitentes, antiniebla, freno y marcha atrás) funcionen correctamente y estén bien alineadas; que los neumáticos tengan un dibujo mínimo de 1,6 mm, aunque se recomienda sustituirlos antes de alcanzar ese límite y que la presión sea la indicada por el fabricante, revisando posibles grietas, cortes o desgaste irregular; en los frenos probar el pedal, el freno de mano y comprobar el nivel del líquido de frenos; revisar la dirección porque una con holguras o vibraciones puede comprometer el control del vehículo; y respecto a la suspensión constatar que no haya ruidos metálicos, rebotes excesivos o fugas de aceite, como publica Sevimedia.

Además, recuerda que el sistema de escape debe estar bien sujeto y no emitir ruidos fuera de lo habitual, ya que las fugas pueden suponer riesgos para la salud y el medio ambiente; asegurarse de que los retrovisores estén bien ajustados, que el parabrisas esté limpio y sin fisuras, y que los limpiaparabrisas funcionen correctamente, rellenando el líquido limpiaparabrisas si es necesario; verificar que los cinturones se abrochen con normalidad y que el claxon funcione; y tener en cuenta, aunque pueda parecer secundario, que una limpieza general ayuda a identificar daños y mejora la visibilidad en caso de lluvia o conducción nocturna.

Desde TÜV SÜD recomiendan no dejar la revisión para el último momento y, ante cualquier duda, acudir a un centro especializado o estación ITV “para garantizar que todo está en orden”.

© Copyright 2025 Andalucía Información