Andalucía inicia el proceso para elaborar "los últimos Presupuestos de la legislatura"

Publicado: 16/04/2025
Dado que el año que viene es cuando está previsto que se celebren nuevos comicios al Parlamento andaluz, cuatro años después de los de junio de 2022
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha firmado "la orden para iniciar el proceso de elaboración del Presupuesto de la Junta de Andalucía para 2026", que serán "los últimos Presupuestos de la legislatura" autonómica, dado que el año que viene es cuando está previsto que se celebren nuevos comicios al Parlamento andaluz, cuatro años después de los que se desarrollaron en junio de 2022.

Así lo ha anunciado la propia consejera este miércoles en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno andaluz, en la que ha puntualizado que lo que ha firmado "derivará en una orden que se publicará" en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) "a finales de mayo o en junio" próximo, y "ya sí será ese 'pistoletazo de salida' para la elaboración de los Presupuestos" autonómicos del año que viene, ha aclarado.

La también portavoz del Gobierno andaluz del PP-A ha remarcado que el Ejecutivo que preside Juanma Moreno cumple así, como "siempre en tiempo y forma, esa obligación estatutaria de presentar un Presupuesto, un proyecto de cuentas cada año", que sacará "adelante gracias a la confianza que los andaluces depositaron" en dicho Ejecutivo, según ha puesto de relieve.

Carolina España ha valorado que, "en plena Semana Santa", el Gobierno andaluz "se pone ya manos a la obra", y ha apostillado que "no hay otra manera de seguir avanzando que con estabilidad política, parlamentaria y presupuestaria también", que es "muy importante", según ha remachado.

"Por lo tanto, cumplimos con nuestra obligación, con el encargo que nos dieron los andaluces en las urnas", ha abundado la consejera portavoz, que ha contrapuesto ese comportamiento con el del actual Gobierno de España, que "va camino de dos años con un Presupuesto prorrogado, que heredó de unas Cortes que ya no existen", y que se ve afectado por "una inestabilidad también parlamentaria que le impide centrarse en los desafíos importantes que tenemos como país", ha advertido.

Precisamente por la falta de unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año 2025 le han preguntado a la consejera en la rueda de prensa, por si eso "puede condicionar el proceso de elaboración" de las cuentas de la Junta.

Al respecto, la titular andaluza de Hacienda ha respondido que el Gobierno de Pedro Sánchez "ya nos tiene acostumbrados a mucha incertidumbre cuando elaboramos nuestros Presupuestos", y ha añadido que en la Junta no tienen "muchas esperanzas" sobre que el Ejecutivo vaya a aprobar unas nuevas cuentas para este año.

En todo caso, Carolina España ha indicado que "claro que afecta" a la Junta de Andalucía el que no haya unos PGE aprobados para el presente ejercicio, "en múltiples cuestiones", y en ese sentido ha puesto de relieve que "cada año que estamos sin Presupuestos Generales del Estado son 200 millones de euros menos para la dependencia en Andalucía, entre otras cosas".

Pese a ello, la consejera ha incidido en defender que "un año más" el Gobierno andaluz iniciará "la elaboración del Presupuesto" autonómico "con o sin Presupuestos Generales del Estado, y lo que tengamos que deducir, porque no tengamos una información certera por parte del Gobierno, lo deduciremos", como ya se ha hecho "en los últimos años" y "no nos ha ido muy mal", ha apostillado para concluir.

© Copyright 2025 Andalucía Información