Casi la mitad de los andaluces no encuentra alojamiento si viaja con su mascota

Publicado: 16/04/2025
En Andalucía, el 47,4% de los tutores tiene problemas para encontrar hoteles pet-friendly
La Semana Santa sigue siendo un momento clave para el turismo nacional, con más de 8 millones de españoles viajando, según el INE. Pero para quienes deciden llevar a sus mascotas, la experiencia puede volverse un auténtico quebradero de cabeza. El informe “A Better World for Pets: Radiografía de las mascotas en España”, realizado por MARS, revela que el 47,4% de los tutores andaluces tiene dificultades para encontrar alojamientos que acepten animales, superando incluso la media nacional del 45,5%.

La tendencia de las "pet-cations" —vacaciones con mascotas— está en auge, pero no todas las regiones lo hacen igual de fácil. Mientras que en Madrid un 50% de los dueños asegura viajar siempre con sus mascotas y en Cataluña el porcentaje alcanza el 40%, las Islas Baleares se quedan muy atrás con un 20%. Andalucía, por su parte, mantiene una cifra del 32% de tutores que siempre incluyen a su mascota en sus viajes, con otro 24% que lo hace frecuentemente.

A nivel nacional, los perros lideran los viajes vacacionales, con un 39,5% de propietarios que nunca se separan de ellos. Los dueños de gatos, en cambio, tienden más a dejarlos en casa (26%), frente al 13,4% de los dueños de perros. Quienes conviven con ambas especies adoptan una postura intermedia, con un 35,9% que los incluye siempre en sus escapadas.

La edad también marca una diferencia: los adultos entre 45 y 65 años son los más propensos a viajar con sus mascotas (37%), mientras que solo un 25,6% de los jóvenes entre 18 y 24 lo hace. Curiosamente, el grupo de 25 a 34 años muestra una recuperación del interés, con un 34,1%.

Pero no todo es entusiasmo. Los obstáculos persisten. El principal: el alojamiento. Casi la mitad de los encuestados a nivel nacional (45,5%) afirma tener problemas para encontrar lugares pet-friendly, un porcentaje que sube al 81,1% si se trata de dueños de perros. En Andalucía, este problema afecta al 47,4% de los tutores.

El ocio adaptado también plantea desafíos importantes en la región. Un 27% de los andaluces asegura que tiene dificultades para encontrar bares y restaurantes que permitan la entrada de mascotas, y un 32% reclama más actividades adaptadas. A esto se suma el transporte, con un 20,5% de los encuestados señalándolo como una barrera, aunque ligeramente por debajo de la media nacional (22,2%).

A pesar de las dificultades, la voluntad de cambio es palpable. El estudio de MARS indica que el 80% de los tutores de mascotas estaría dispuesto a colaborar con las administraciones locales para lograr destinos más inclusivos para los animales. Esta disposición abre la puerta a iniciativas conjuntas entre instituciones y empresas del sector turístico.

Agustina Salazar, responsable de Corporate Affairs de MARS Iberia, lo resume así: “En MARS creemos firmemente que las mascotas son parte fundamental de nuestras vidas, y por eso trabajamos para crear un mundo mejor para ellas. Estos datos nos demuestran que hay un gran potencial para mejorar la experiencia de viajar con animales en España, y estamos comprometidos en colaborar con instituciones y empresas para fomentar un turismo más inclusivo y 'pet-friendly'.

© Copyright 2025 Andalucía Información