El director general de Salud Pública de la Junta de Andalucía, Manuel Fernández, ha adelantado que este próximo martes --cuando se actualicen los datos de los brotes de sarampión confirmados en la comunidad autónoma-- "posiblemente anunciaremos dos o tres casos más, con la misma dinámica que estamos viendo en estos últimos días", en los que se detectan casos importados en torno a los cuales "aparecen luego casos secundarios autóctonos".
En una entrevista en Canal Sur Radio recogida por Europa Press, el responsable autonómico ha confirmado que esta semana el SAS comenzará con la vacunación de la segunda dosis de la triple vírica en los niños de quince meses que viven en los municipios donde se han confirmado brotes, ubicados en las provincias de Málaga, Almería, Huelva e incluso en Sevilla. Hasta el momento, son 56 los casos registrados desde principio de año tanto en niños como en adultos, "un elemento importante a tener en cuenta".
El director general de Salud Pública ha afirmado además que "en algunos sitios, también iremos a los centros educativos para verificar el estado de vacunación de niños, mayores y adolescentes" y ha adelantado que la Junta hará una campaña para tque odos los niños que no estén vacunados, más allá de la edad que tengan, se vacunen al margen de que estén o no en un municipio con brote.
La Administración sanitaria recuerda que el sarampión es una enfermedad grave, en la que el 40% de los casos que hemos tenido han necesitado hospitalización. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que alrededor de 100.000 personas en el mundo fallecieron en 2023 por sarampión. De esas 100.000 personas, la mayoría eran niños de menos de cinco años. "Desde la Junta de Andalucía, queremos hacer este esfuerzo con mucha determinación para no solamente controlar los brotes que tenemos, sino, además, para eliminarla", ha sentenciado Manuel Fernández.