El sector de la vid ha alcanzado un acuerdo en la tarde noche de este lunes para la entrada en vigor del
nuevo convenio laboral. Para ello han sido necesarias nueve horas de reunión y
la mediación del Sercla, que fue decisiva para que la patronal, Fedejerez, y CCOO, sindicato mayoritario, aceptaran las condiciones establecidas, de las que sí se desmarcó UGT, y que fueron respaldadas posteriormente por la asamblea de trabajadores.
El acuerdo, que pone fin a la convocatoria de huelga prevista para este martes, tendrá una vigencia de cuatro años e incluye las siguientes
mejoras salariales: un incremento del 3% para los ejercicios 2024 y 2025, un incremento conforme al IPC real de 2025 en 2026, y un incremento del 2%, con cláusula de garantía vinculada al IPC (con un tope del +1%) para 2027.
Manuel Romero, de CCOO, se mostraba “contento” con el acuerdo, ya que ofrece “garantías y poder adquisitivo” para los trabajadores, “que era el objetivo fundamental”, así como dar “estabilidad al sector y a la patronal”, ya que son “cuatro años de tranquilidad”. Romero señaló que “hemos querido hacer propuesta de forma conjunta con UGT, pero en un acto de responsabilidad hemos visto que había que trasladar la propuesta del Sercla a la asamblea y ha sido ratificada”.
Desde la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, el delegado territorial, Daniel Sánchez, ha mostrado su satisfacción por este acuerdo, "esencial para seguir impulsando el empleo y el crecimiento económico en Andalucía. Agradecemos la voluntad de diálogo mostrada por todas las partes implicadas y destacamos el papel clave del Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos (SERCLA), cuya labor ha vuelto a demostrar su gran eficacia y valor."