Your browser doesn't support HTML5 video.

El Alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, es entrevistado en 7TV por Mercedes Ríos

Publicado: 28/04/2025
Con motivo del Documental 'La Ruta de los Genios' producido por 7TV para toda Andalucía, Landaluce habla sobre Paco de Lucía y el Legado que dejó el artista
El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha puesto en valor el impacto cultural y turístico del Centro de Interpretación Paco de Lucía durante su entrevista con motivo del documental 'La Ruta de los Genios', producido para 7TV Andalucía. Landaluce destacó que en apenas cuatro meses, desde su inauguración en diciembre de 2024, el espacio ha superado las 11.000 visitas, cifra que, aseguró, "ha sobrepasado nuestras propias expectativas".

El regidor algecireño subrayó que la ciudad, aunque contaba con eventos dedicados a la memoria del guitarrista como el concurso de guitarra o la Palma de Plata, necesitaba un lugar físico donde acercar al público a la figura y legado del maestro. "Hoy Algeciras cuenta con una casa dedicada a su hijo más ilustre, donde se fomenta la cultura, la guitarra y el flamenco", expresó.

Landaluce también apuntó que la Junta de Andalucía respalda actualmente estas iniciativas culturales, a diferencia de etapas anteriores en las que, recordó, no recibieron apoyo institucional para el Concurso Internacional de Guitarra Paco de Lucía.

Entre las piezas que alberga el centro, el alcalde confesó tener especial predilección por el kimono de Paco de Lucía, objeto lleno de valor sentimental y protagonista de numerosas anécdotas familiares contadas en las visitas guiadas.

Durante la entrevista, Landaluce relató su experiencia personal al conocer el fallecimiento de Paco de Lucía y cómo, siguiendo indicaciones del propio artista en vida, Algeciras cumplió sus deseos de descansar en el antiguo cementerio de la ciudad y de mantener su escultura lo más cerca posible del mar.

Finalmente, el alcalde mostró su apoyo a la creación de una ruta turística-cultural que conecte los cuatro centros de interpretación dedicados a genios gaditanos —Paco de Lucía en Algeciras, Camarón de la Isla en San Fernando, Lola Flores en Jerez y Rocío Jurado en Chipiona— como un importante reclamo para el turismo cultural y de cruceros en la provincia de Cádiz.

Aprovechando su intervención, José Ignacio Landaluce también adelantó algunos de los principales proyectos que su equipo impulsará en Algeciras a lo largo de 2025. Entre ellos, la continuación de la reclamación de infraestructuras estratégicas como el tercer carril en la salida hacia Málaga, la mejora de la conexión ferroviaria con Madrid y la bonificación del peaje de la AP-7 a su paso por la Costa del Sol.

Además, señaló que esperan la puesta en marcha de nuevas instalaciones sociales, como una residencia para niños con autismo y dos centros para mayores, uno en San José Artesano y otro en la zona del Cobre, en el entorno del parque natural de Los Alcornocales.

En el ámbito judicial, el alcalde espera que a lo largo del próximo año se coloquen las primeras piedras de la futura Ciudad de la Justicia de Algeciras, en terrenos ya cedidos para este fin.

Finalmente, reclamó el cumplimiento del Plan Campo de Gibraltar, que prevé inversiones estatales por valor de mil millones de euros y del que, aseguró, "Algeciras debe ser beneficiaria directa".

© Copyright 2025 Andalucía Información