El
Mairena Voley Club vive uno de los momentos más brillantes de su historia reciente. La temporada que ahora concluye ha sido sinónimo de logros, tanto en la alta competición como en el trabajo de cantera. Al frente del proyecto está
Alejandro Fernández, presidente del club, que repasa en esta entrevista el esfuerzo detrás de cada éxito, los desafíos estructurales que afrontan y la ilusión que lo mantiene vinculado a una entidad que sigue creciendo sin perder su identidad.
¿Cómo valoras la temporada del club?
“La temporada este año ha sido de éxito. En primer lugar, el equipo de Superliga 2 ha quedado tercero, haciendo historia y superando a la inmensa mayoría de clubes que nos triplican en presupuesto. Nos quedamos a las puertas de la fase de ascenso. En cuanto a la base, lo mismo: nuestros equipos juvenil y junior han sido campeones de Andalucía. Los dos alevines promesas se han clasificado para el Campeonato de Andalucía, y el masculino fue campeón de Sevilla.”
¿Qué ha supuesto este año a nivel personal como presidente?
“Para mí, en lo personal, ha sido una temporada de muchos esfuerzos. La temporada no termina, ahora tenemos los deportes de verano, donde también presentamos muchas parejas. El esfuerzo ha sido muy grande, sobre todo de cara a los campeonatos de España.”
¿Qué te motiva a continuar al frente del club?
“Me mantiene en el cargo la ilusión y, sobre todo, lo que percibo de la gente, que tiene muchas ganas de voleibol. El club crece y eso me ilusiona bastante, que lo vaya haciendo en todo.”
¿Cuál es la situación actual del club en cuanto a número de jugadores y estructura?
“Mairena ahora mismo está entre las tres canteras a nivel nacional. Superamos los 800 jugadores. Hay una lista de espera que supera los 200 niños. La falta de instalación ahora mismo en Mairena, que en un futuro se ampliará, podremos solucionarlo. Ahora tenemos un éxito en participantes. Será por nuestra forma de trabajar, que llevamos años en crecimiento.”
¿Cómo se vive el voleibol en Mairena a nivel social?
“Mairena está siendo un éxito en público, peor a nivel nacional. El pabellón se llena cada vez que hay un partido de Superliga 2. Mairena se puede sentir orgullosa de que se llena en voleibol, indiferente de la categoría. Otros años jugaba el Betis o el Sevilla y eso nos afectaba; eso ya no pasa. La gente viene a disfrutar del voleibol. La grada se llena durante el fin de semana y eso es un orgullo. Cada vez hay más gente en Mairena con la camiseta del club.”
¿Cómo se organiza el club a nivel económico y de plantilla?
“Nosotros solemos organizarnos para tener el mínimo de jugadoras de fuera. Somos un club modesto. Nos basamos en tirar de la cantera. Tenemos un piso en el que viven algunas jugadoras. Por lo demás, buscamos patrocinios y recursos privados para todo: viajes, gastos federativos, etc., todo lo que es la competición.”
¿Ofrecéis algún tipo de compensación a las jugadoras del primer equipo?
“Al no ser un club pagador, nosotros apenas damos una compensación. Nosotros jugamos con que las jugadoras son deportistas y estudiantes. Es algo que medimos bien. Necesitamos que esa mezcla nos dé que la jugadora compita a nivel y lleve sus estudios para adelante.”
¿Cuál es el valor que define al club más allá del deporte?
“Mairena Voley es una familia. Ese es nuestro eslogan. Somos compañerismo, inclusión, porque todo el mundo tiene su sitio. Mairena ofrece voleibol para todo aquel que quiera practicarlo.”