La Junta destaca un aumento del 4,3% de contrataciones en verano con respecto a 2018

Publicado: 01/07/2025
Ha apuntado que los centros costeros se refuerzan con un "total de 60 profesionales"
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha señalado que contempla este año la realización de 2.763 contrataciones de personal en la provincia de Huelva dentro del Plan de Verano 2025, "un 4,3% más en comparación con 2018", así como apunta que la previsión de los distritos es que en el marco de este plan los centros costeros se refuercen "con un total de 60 profesionales", lo que "supone la contratación de 7.049 jornadas de trabajo, 5.078 en el caso de Huelva-Costa y 1.971 en el ámbito del Condado-Campiña".

Así lo han indicado desde la Junta en un comunicado en el que señala que se trata de un operativo que se desarrolla desde el 1 de junio al 31 de octubre y cuyo objetivo es que el sistema sanitario público "mantenga una asistencia de calidad a la ciudadanía durante el periodo estival, al tiempo que los profesionales disfrutan de sus vacaciones reglamentarias".

La Delegación Territorial de Salud y Consumo ha señalado que "reconoce y agradecer el compromiso y el esfuerzo" de los profesionales de la sanidad pública andaluza, "sin los cuales los diferentes planes de atención sanitaria al cabo del año serían imposibles".

Asimismo, apunta que la planificación de la asistencia sanitaria en verano se basa en "el balance de la actividad registrada en cada zona de la comunidad autónoma durante este periodo", que muestra un comportamiento "diferente" en los municipios de interior y en los costeros. Así, mientras en los primeros se registra "un descenso de la frecuentación asistencial, en los segundos se produce todo lo contrario como consecuencia del desplazamiento de la población al litoral".

"La reorganización de la actividad de los centros de atención primaria persigue ajustarte por lo tanto a estos movimientos de población. Es por ello que en los municipios costeros y de mayor afluencia turística en la provincia, los centros de salud se refuerzan con un aumento de plantilla, uno de los elementos centrales del Plan de Verano", remarca el comunicado.

Por otro lado, indica que la programación hospitalaria durante los meses de estío se centra en "la adecuación de las camas disponibles a la ocupación hospitalaria y la programación quirúrgica prevista en cada centro" y estas previsiones "están basadas en antecedentes históricos de demanda asistencial en el periodo estival más reciente y siempre conllevan la activación de cuantos recursos adicionales fueran necesarios, en caso de que se supere la demanda esperada".

En este sentido, señala la Junta que este verano se van a mantener en los hospitales onubenses "un total de 857 camas funcionales, lo que supone el 90,6% del total disponible el resto del año". "Si bien, las restantes camas (89) se mantienen en reserva por si se produjera algún pico de demanda en los centros hospitalarios", añade.

Al respecto, la Junta remarca que "no se cierra ninguna unidad", sino que "lo que se hace es una adecuación de los recursos a las necesidades existentes y al descenso de actividad que se produce en estas fechas", toda vez que indica que "el Plan de Verano contempla el incremento automático de dichos recursos si una mayor frecuentación o cualquier otra circunstancia así lo requiriera, estando plenamente garantizada en todo momento la asistencia a la ciudadanía".

Por otro lado, explica que la disponibilidad de quirófanos en el verano de 2025 se situará en Huelva en "niveles superiores a los de pasados periodos estivales", de forma que la previsión en la presente edición del plan es que "se realicen en los hospitales onubenses 4.739 intervenciones quirúrgicas, así como 190.946 consultas de especialidades y 185.916 pruebas diagnósticas". "Se trata de un 16,7%, 11,5% y 12,5% de incremento, respectivamente, en relación al verano de 2024, con el objetivo de seguir avanzando en la reducción de las listas de espera", apunta.

"Toda esta planificación se compatibilizará con las actuaciones de mejora, conservación y reforma que se llevan a cabo en este periodo en los centros tanto de atención primaria como hospitalaria onubenses, a las que se va a destinar una inversión estimada de 8,4 millones de euros", apunta la administración andaluza.

REFUERZO EN LA COSTA

De otro lado, señala que "uno de los elementos fundamentales" del Plan de Verano del Servicio Andaluz de Salud es el "tradicional dispositivo de refuerzo en los centros sanitarios de la Costa de Huelva", que se activa en esta época con "la finalidad de dar una respuesta adecuada al incremento poblacional que se produce en los municipios de esta zona de la provincia durante los meses de verano".

En concreto, subraya que este operativo, organizado por los Distritos de Atención Primaria Huelva-Costa y Condado-Campiña, se desarrollará en los centros de salud de los núcleos costeros de Ayamonte, El Rompido, La Antilla, Isla Cristina, Punta Umbría, El Portil, Mazagón y Matalascañas, a los que se suma el de El Rocío, que ""amplían sus plantillas a fin de ofrecer una asistencia de calidad a residentes y visitantes".

En este sentido, explica que la distribución de centros es "la misma que en anteriores ediciones del plan", de forma que "todos ellos ofrecen a la ciudadanía atención continuada y urgencias". En el caso específico de El Rompido, La Antilla y El Portil, su actividad "se complementa con la de los centros cabecera de sus respectivas zonas básicas".

La previsión de los distritos es que en el marco de este plan los centros costeros se refuercen con "un total de 60 profesionales". Así, en los centros de atención primaria, los recursos se organizan y concentran para "dar respuesta a las demandas de los ciudadanos en esta época, prestando especial atención a los movimientos de población hacia el litoral".

PLAN MIR Y ESTABILIZACIÓN 

Desde los Distritos de Atención Primaria Huelva-Costa y Condado-Campiña han señalado que se van a lanzar tres ofertas públicas de empleo (OPE) específicas para "la captación de profesionales médicos con contratos de larga duración y la estabilización de las plantillas".

En la primera, ya convocada, "se ofertan las 104 plazas de Medicina de Familia y las 14 de Pediatría que se encuentran disponibles". La segunda es el acto único que se va a llevar a cabo en toda Andalucía dentro del Plan MIR, promovido por el SAS y al que pueden concurrir todo los nuevos residentes de Medicina de Familia y Pediatría que han acabado ahora su especialización. Esta tendrá lugar a mediados de julio. Y una tercera, una vez finalizadas las dos anteriores, en la que se ofertarán las plazas que no se hayan cubierto en ambos concursos.

"Se trata de tres ofertas públicas de empleo de larga duración en un plazo inferior a cuatro meses con el objetivo de ofertar todas las plazas de facultativos disponibles, lo que refrenda el compromiso de los Distritos Huelva-Costa y Condado-Campiña con la captación de nuevos efectivos y la estabilización y mejora de las condiciones laborales de sus médicos de familia y pediatras", remarca la Junta.

© Copyright 2025 Andalucía Información