El precio medio del alquiler sube casi un 10% en el primer semestre

Publicado: 07/07/2025
También marcó ascensos en la comparativa mensual (1,75%), trimestral (2,06%) e interanual (14,15%)
El precio de la vivienda en alquiler en España experimentó una subida del 9,93% en el primer semestre, hasta los 13,39 euros por metro cuadrado, y también marcó ascensos en la comparativa mensual (1,75%), trimestral (2,06%) e interanual (14,15%), según el último informe semestral publicado por pisos.com.

El director de Estudios del portal inmobiliario, Ferran Font, ha comentado que "el precio de la vivienda de alquiler se aleja cada vez más de las posibilidades financieras de buena parte de la ciudadanía".

Sobre el comienzo de obligatoriedad del nuevo registro de alquileres de corta duración, Font ha asegurado que "la vivienda cobra relevancia como activo rentable en alquiler cuando hay una crisis de oferta, hasta el punto de exprimir los límites y así maximizar el beneficio y esquivar determinados obstáculos".

En esta línea, Font se ha referido a "fórmulas consolidadas como pasar del alquiler residencial al vacacional o a tendencias en auge como eliminar el salón para convertirlo en otra habitación alquilable".

CCAA MÁS CARAS EN JUNIO: MADRID, BALEARES Y CATALUÑA

El estudio de pisos.com revela que las comunidades autónomas más caras para vivir de alquiler en junio de 2025 fueron Madrid (20,92 euros por metro cuadrado), seguida de Baleares (18,34 euros) y Cataluña (15,49 euros).

En cambio, las rentas más económicas estuvieron en La Rioja (5,41 euros), Castilla y León (5,95 euros) y Extremadura (6,12 euros).

En el primer semestre del año, los mayores repuntes correspondieron a Navarra (17,49%), Extremadura (17,24%) y Madrid (16,90%).

Respecto al año pasado, subieron más intensamente Asturias (30,12%), País Vasco (24,82%) y La Rioja (23,53%). No hubo devaluaciones.

MADRID, LA PROVINCIA CON MAYORES PRECIOS

En cuanto a la clasificación de provincias por renta, la primera posición fue para Madrid (20,92 euros), y por detrás se situaron Baleares (18,34 euros) y Barcelona (18,31 euros).

En el lado opuesto, Ourense cerró la clasificación 3,71 euros por metro cuadrado. Otras provincias económicas fueron Ávila (3,90 euros) y Soria (4,13 euros).

La provincia que más encareció sus alquileres en el primer semestre fue Cáceres (18,02%). En el lado de los ajustes, solo se recortó Santa Cruz de Tenerife (-3,13%).

De un año a otro, las provincias que más subieron fueron Vizcaya (35,85%), Asturias (30,12%) y Cuenca (26,86%). No hubo ajustes en el este periodo.

BARCELONA LIDERA LA CLASIFICACIÓN DE CAPITALES MÁS CARAS

Dentro del análisis por capitales de provincia, Barcelona fue la más cara para los inquilinos con un precio por metro cuadrado de 29,03 euros. Le siguieron Madrid (25,70 euros) y Donostia-San Sebastián (19,70 euros).

Por el contrario, Ciudad Real fue la más barata con 7,33 euros por metro cuadrado, y también destacaron Ourense (7,45 euros) y Zamora (7,50 euros).

Tarragona (16,21%) protagonizó las subidas semestrales, mientras que Lleida (-9,90%) fue la capital que más se devaluó en este periodo. Frente a junio de 2024, Tarragona (29,36%) lideró los incrementos y Lleida (-17,68%) fue la capital que más cayó.

© Copyright 2025 Andalucía Información