Su programas estratégicos refuerzan a Arabia Saudí como centro logístico global

Publicado: 07/07/2025
En línea con su Visión 2030, el país busca consolidarse como líder a nivel industrial y un punto clave de desarrollo logístico
Arabia Saudí sigue avanzando hacia la consolidación de un ecosistema industrial y logístico robusto y competitivo, en línea con los objetivos de la Visión 2030, una estrategia con la que el país busca convertirse en un referente a nivel mundial mientras diversifica su economía y reduce su dependencia del petróleo.

Entre los múltiples ángulos de desarrollo económico, destaca el Programa Nacional de Desarrollo Industrial y Logística (NIDLP). Este programa estratégico, lanzado en 2019, busca transformar Arabia Saudí en un centro industrial y logístico global, fortaleciendo la infraestructura para atraer inversiones y facilitar el comercio.

El NIDLP está diseñado para aumentar la contribución del sector industrial y logístico al Producto Interno Bruto (PIB) del país, mejorar la competitividad global y generar empleo. Todo ello a través de diferentes sectores estratégicos como energía, logística o minería, apoyando el desarrollo de capacidades nacionales y la integración de cadenas de valor.

El programa promueve además la adopción de tecnologías avanzadas e innovadoras, así como prácticas sostenibles que contribuyan a una economía baja en carbono. Se priorizan sectores estratégicos para la economía del futuro, incluyendo energías renovables y productos con alto valor añadido, alineados con la estrategia general de diversificación económica del país, como publica Servimedia.

HUB LOGÍSTICO GLOBAL

Aprovechando su posición geográfica estratégica, como punto de encuentro entre tres continentes y epicentro del comercio, Arabia Saudí marca como uno de los pilares del NIDLP su desarrollo como un centro logístico global. Como parte del programa, se impulsa la creación y expansión de zonas industriales y logísticas especializadas que permitan una operación eficiente y una conectividad óptima entre puertos, aeropuertos y redes de transporte terrestre. Esta infraestructura apunta a posicionar a Arabia Saudí como un nodo central en las cadenas de suministro regionales y globales.

En línea con estos esfuerzos, la industria logística de Arabia Saudí muestra fuertes resultados. Según un informe reciente elaborado por la Cámara de Comercio e Industria de Medina, los registros comerciales en el sector de transporte y almacenamiento de Medina aumentaron un 190% de 2019 a finales de 2024, pasando de 970 registros a 2.817, lo que supone un crecimiento medio anual del 38%. Unos resultados que reflejan el interés de los inversores en la región y la capacidad local para acoger una mayor actividad, impulsando actividades comerciales, industriales y relacionadas con el sector turístico.

Desde su lanzamiento, el NIDLP ha logrado atraer inversiones significativas y fortalecer el ecosistema industrial y logístico saudí, con una perspectiva de crecimiento sostenido en los próximos años. La consolidación de Arabia Saudí como un hub industrial y logístico global contribuirá de manera importante a la visión a largo plazo del país.

© Copyright 2025 Andalucía Información