El ministro de Asuntos Europeos de Polonia, Adam Szlapka, ha avisado este viernes a su llegada a una reunión a Veintisiete en Bruselas de que la petición española para reconocer el catalán, euskera y gallego como lenguas oficiales de la UE plantea "muchas dudas", especialmente legales, entre los Estados miembro.
El asunto vuelve a demanda de España a ser debatido en la reunión del Consejo de Asuntos Generales de la UE aunque no está previsto que se someta a una decisión, dado que varios países se resisten a avanzar en el expediente mientras no se cuente con evaluaciones del impacto financiero, práctico y legal de la eventual reforma.
"Hay muchas dudas sobre este asunto entre los Estados miembro y creo que hay ciertas dudas legales", ha indicado el ministro polaco, cuyo país ejerció hasta el pasado junio la presidencia de turno del Consejo de la UE.
"Creo que los Estados miembro necesitan algo más de tiempo, así que no creo que haya ninguna decisión hoy", ha remachado, antes de aclarar que no es sólo Polonia sino "la mayoría de los Estados miembro" necesitan "algo más de tiempo" para resolver las cuestiones pendientes, en especial en cuanto a las "preocupaciones legales".