La inversión en actividades de I+D en alta tecnología llegó a los 464,6 millones en 2023

Publicado: 18/07/2025
Supone un incremento del 12,7% con respecto al gasto registrado en el ejercicio anterior y representa un 5,26% del total nacional
La inversión en actividades de I+D en alta tecnología alcanzó en 2023 en Andalucía los 464,6 millones de euros, cifra que supone un incremento del 12,7% con respecto al gasto registrado en el ejercicio anterior y representa un 5,26% del total nacional y el 59,2% del total invertido en I+D por el sector empresarial andaluz.

Así se desprende del último informe sobre indicadores de alta tecnología en Andalucía correspondiente al año 2023 elaborado por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua) a partir de los datos publicados por el Istituto Nacional de Estadística (INE), analizados por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y recogidos en una nota de la Junta.

La cifra de negocios de los sectores de alta y media-alta tecnología en Andalucía fue de 20.822,5 millones de euros, generando un valor añadido bruto de 6.523,5 millones de euros. En el sector manufacturero de alta tecnología, el subsector de construcción aeronáutica y espacial y su maquinaria concentró el 71,86% de la facturación.

En el segmento manufacturero de media-alta tecnología, destacó la industria química con el 59,12% del total. En los servicios de alta tecnología, las actividades relacionadas con tecnologías de la información, telecomunicaciones y servicios audiovisuales representaron el 95,93% de ese ámbito.

Los sectores de alta tecnología se distinguen por su intensa actividad innovadora y su elevada complejidad técnica, lo que exige un compromiso constante con la investigación y el desarrollo. Se trata de industrias que evolucionan a gran velocidad, impulsadas por el conocimiento, y que generan un fuerte impacto en la economía gracias a su capacidad para dinamizar otras áreas productivas.

Su proyección internacional es "especialmente destacada", con una presencia creciente en los mercados globales. Por sus características, produce mayores retornos, pero al mismo tiempo requiere de inversiones iniciales significativas y modelos colaborativos que permitan asumir riesgos.

En Andalucía se contabilizaron 14.260 establecimientos de empresas vinculadas a sectores de alta tecnología, lo que representa el 12,36% del total nacional y lo que la sitúa en la tercera posición entre las comunidades autónomas, por detrás de Cataluña y la Comunidad de Madrid.

El número de personas dedicadas a actividades de I+D en sectores de alta tecnología, expresado en equivalencia a jornada completa (EJC), fue de 6.343,9 personas, lo que representa el 7,29% del total nacional y un crecimiento del 13% con respecto al año anterior. Esta cifra sitúa a Andalucía en la quinta posición nacional, tras la Comunidad de Madrid, Cataluña, País Vasco y Comunidad Valenciana.

En su conjunto, estas empresas emplean a 152.700 personas, el 9,39% del total nacional. Este personal ocupado en empresas de alta tecnología se distribuye en 97.000 personas en el sector servicios y 55.700 personas en sectores manufactureros de alta y media-alta tecnología.

© Copyright 2025 Andalucía Información