El tiempo en: Valencia

Andalucía

Iris Tió prolonga la fiesta de la artística española con un bronce en el solo técnico

Tió, que logró una nota de 260,2917 puntos, se quedó a algo más de doce unidades -12,7000- de la ganadora

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La natación artística española siguió dando alegrías en los Mundiales de Singapur y, apenas tres hora después de que Dennis González se colgase la medalla de plata en la final del solo técnico, Iris Tió conquistó el bronce en la final de la rutina técnica del solo femenino.

Tió, que logró una nota de 260,2917 puntos, se quedó a algo más de doce unidades -12,7000- de la ganadora, la china Huiyan Xu, que se coronó nueva campeona del mundo con una puntuación de 272,9917.

Completó el podio la bielorrusa Vasilina Khandoshka, que compite en Singapur como atleta neutral y que logró la medalla de plata con una calificación de 260,5416 puntos, apenas dos décimas más que la nadadora española.

Y es que a Iris Tió, vigente subcampeona continental, no le bastó con mejorar en 6,5 puntos la nota que logró en la preliminar para superar el tercer puesto, por detrás de la china Xu y la bielorrusa Khandoshka, en el que cerró la ronda clasificatoria.

Lo que nadie podrá quitar a la nadadora española, de 22 años, es la admiración que causó entre los jueces y los espectadores presentes en el Arena de Singapur con su soberbia interpretación de la versión de Rosalía del tema 'Me quedo contigo' de los Chunguitos.

Un sobrecogedor ejercicio que valió a Tió, integrante del equipo español que se colgó la medalla de bronce en los pasados Juegos Olímpicos de París, una espectacular nota 108,200 en la impresión artística, la segunda más alta de todos los participantes.

Pero Iris Tió no sólo brilló a nivel artístico, sino también en la ejecución y precisión de sus movimientos como atestiguaron los 152,0917 puntos que logró en los elementos, casi siete unidades más que en la ronda preliminar.

Mejoría que permitió a la española contabilizar un total de 260,2917 puntos, su mejor nota de la temporada, que hacía soñar con la posibilidad de que Tió arrebatase la medalla de plata, como ya ocurrió el pasado mes de junio en la Superfinal de la Copa del Mundo, a la bielorrusa Vasilina Khandoshka.

Una medalla de plata de la que Iris Tió se quedó finalmente a poco más de dos décimas de punto, tras ver como la bielorrusa hacía valer el elevado grado de dificultad de su ejercicio, para auparse a la segunda plaza con una puntuación de 260,5416.

Doce unidades menos que la ganadora, la china Huiyan Xu, que confirmó los pronósticos y ratificó la primera plaza que ya logró en la ronda preliminar, tras colgarse el oro con unos espectaculares 272,9917 puntos.

Una nota que reflejó el sobresaliente trabajo de Xu, de 19 años, que no sólo fue la mejor en la ejecución, sin necesidad de alcanzar el grado de dificultad de la bielorrusa, sino también en la interpretación, tras encandilar con su ejercicio 'Mal de amores'.

Todo un aviso para Rusia, que regresa en estos Mundiales a una gran cita internacional bajo la denominación de Equipo Neutral B, que tuvo que conformarse con la duodécima y última plaza, tras ver como Tatiana Gayday era penalizada con una 'marca base' en el segundo de sus elementos.

Un error que llegó como consecuencia el elevadísimo grado de dificultad por el que equipo ruso ha apostado para tratar el trono de la natación artística mundial, que nadie se atrevía a discutirles antes de las sanciones impuestas por la invasión de Ucrania.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN