El Ayuntamiento de Huelva avanza en la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) 'Huelva, The British Legacy', centrado en convertir el legado británico en un producto turístico innovador, diferenciado y sostenible.
Actualmente, como detalla el Consistorio en una nota, se encuentran en marcha actuaciones como la redacción del proyecto de reforma integral de la Casa Grande de la Casa Colón, elemento central del recorrido turístico, así como la revegetación de los taludes del Barrio Reina Victoria, espacio emblemático de la influencia inglesa en la ciudad.
Junto a estas acciones, se están desarrollando iniciativas que buscan implicar al tejido empresarial local, como la creación del Club de Producto 'The British Legacy', pensado para impulsar la colaboración público-privada y generar experiencias turísticas ligadas al patrimonio británico.
También se ha convocado el Seminario Internacional del Legado Británico, que tendrá lugar los días 22 y 23 de septiembre de 2025, y que reunirá a expertos e investigadores para profundizar en la huella histórica y actual del legado británico en Huelva.
La concejala de Turismo, Comercio y Juventud, Pastora Giménez, ha destacado el impulso que está tomando el PSTD 'Huelva, The British Legacy', con una apuesta clara "por convertir la historia y la identidad onubense en una fuente de riqueza cultural y económica". Según la edil, "el turismo que mira al pasado con respeto, innovación y sostenibilidad es una herramienta que nos permite crear oportunidades sin perder lo que somos".
En ese sentido, Giménez ha subrayado que el proyecto está pensado "para generar experiencias, tejido empresarial y participación ciudadana, de la mano de todos los sectores que quieren una Huelva con futuro desde sus raíces".
Otro de los hitos del plan es la licitación, ya publicada, para el diseño de herramientas digitales de interpretación del producto turístico, a través de una plataforma de destino inteligente basada en inteligencia artificial generativa. Esta solución permitirá acompañar al viajero en todas las fases de su visita, con información personalizada y acciones de fidelización.
Asimismo, este proyecto se enmarca en el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de Andalucía 2023, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos europeos Next Generation EU.
De ese modo, 'The British Legacy' se refuerza con una programación cultural viva y creciente. Del 22 al 28 de abril de 2025, Huelva vivirá una nueva edición de la Feria del Legado Británico, tras el éxito cosechado en su primera edición en 2024, que contó con la participación de más de 20.000 personas.
En unas semanas se presentará la programación de esta segunda edición, que volverá cargada de actividades culturales, gastronómicas y turísticas que rindieron homenaje a la influencia británica en la provincia. Exposiciones, visitas guiadas y eventos deportivos volverán a convertir este legado en una experiencia compartida y reconocida.
Como parte de la programación de esta segunda edición, destaca la puesta en marcha del I Concurso de Caracterización de los años 20, organizado de la mano de la Fundación Caja Rural del Sur y previsto para el 27 de septiembre en la plaza central del Barrio Obrero.
El certamen contará con tres categorías, infantil, individual y grupal, y premios de 200, 500 y 1.000 euros respectivamente. El jurado valorará la fidelidad histórica de la indumentaria, complementos y puesta en escena. Las bases y formularios de inscripción, totalmente gratuita, estarán disponibles desde principios de septiembre en los canales oficiales del Ayuntamiento.