Los once distritos de Málaga celebrarán talleres gratuitos de soporte vital básico y uso de desfibriladores entre el 10 y el 29 de septiembre, en sesiones vespertinas de lunes a jueves, de 16,00 a 20,00 horas.
La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Málaga a través del Área de Derechos Sociales en colaboración con la Asociación de Expacientes de la Unidad de Medicina Intensiva (Expaumi) y la Fundación Luis Portero García, permitirá formar a la ciudadanía en técnicas de reanimación cardiopulmonar, manejo de desfibriladores externos automáticos y actuación ante emergencias.
Las inscripciones pueden realizarse por correo electrónico en 'info@expaumi.org' o a través de la web 'www.expaumi.org, con plazas limitadas a 40 personas por sesión. Actualmente quedan plazas en todos los distritos menos en el Centro, donde el cupo ya está cubierto a falta de confirmación de participantes. No es necesario residir en el distrito donde se imparta el taller para inscribirse.
Los cursos serán impartidos por profesionales sanitarios con experiencia en Medicina Intensiva, 061, Urgencias y Atención Primaria, instructores acreditados en Soporte Vital Básico y DEA del Plan Nacional de RCP. El alumnado recibirá material docente y certificado de asistencia.
El programa formativo contempla identificar la pérdida de conciencia y parada cardiorrespiratoria, aplicar maniobras de reanimación, activar el dispositivo de emergencias médicas, conocer y utilizar el desfibrilador externo automático, prevenir y actuar ante las principales causas de emergencias, y fomentar la solicitud de la tarjeta de donante de órganos y tejidos.
Las sesiones tendrán lugar en el Centro de Servicios Sociales del Centro (calle Padre Jorge Lamothe) el 10 de septiembre; en el Centro de Servicios Sociales de Málaga Este (calle Dánvila y Collado) el 11; en Ciudad Jardín (calle Las Moreras) el 15; en Bailén-Miraflores (calle Tejares) el 16; en Palma-Palmilla (Centro Ciudadano Valle-Inclán, avenida de la Palmilla) el 17; en Cruz del Humilladero (calle Fernández Fermina) el 18; en Carretera de Cádiz (calle Isaac Peral) el 22; en Churriana (calle Maestro Usandizaga) el 23; en Campanillas (Junta Municipal de Distrito, calle Ramírez Arcas) el 24; en Puerto de la Torre (calle Lara Castañeda) el 25 y en Teatinos-Universidad (Junta Municipal de Distrito, calle Diego López de Zúñiga) el 29 de septiembre.
Estos talleres forman parte del programa 'Málaga Cardioprotegida', puesto en marcha en 2016, que ha dotado a la ciudad con 690 desfibriladores instalados en dependencias y vehículos de la Policía Local, autobuses de la EMT, estaciones de metro, espacios deportivos, centros sociales, educativos, bibliotecas, aparcamientos, mercados, hoteles, colegios profesionales, empresas y edificios universitarios, así como en columnas distribuidas por la vía pública. La ubicación de estos dispositivos, salvo los instalados en vehículos policiales, puede consultarse en el portal municipal.