La Seguridad Social pierde 16.335 afiliados en el mes de julio en Andalucía

Publicado: 04/08/2025
Cierra el mes con 3.492.817 cotizantes
Andalucía perdió en el pasado mes de julio un total de 16.335 afiliados a la Seguridad Social, lo que representa un descenso del 0,47% respecto al mes anterior, dejando a la comunidad con un total de 3.492.817 cotizantes, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados este martes.

Comparado con el mismo mes del año pasado, el incremento de la afiliación en la Andalucía es del 2,25%, con un aumento de 76.980 cotizantes.

Así, en términos absolutos, es la segunda región donde más baja la afiliación en julio a nivel interanual, solo por detrás de la Comunidad de Madrid, con 25.385 cotizantes menos.

La bajada de la afiliación a la Seguridad Social en términos interanuales ha venido acompañada en Andalucía de una disminución mensual del paro de un -1,3%, con 8.035 parados menos y hasta los 590.855 desempleados, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

El comportamiento de la afiliación a la Seguridad Social en julio en Andalucía se ha caracterizado por un descenso en seis de las ocho provincias. Las excepciones son Cádiz (+9.420 afiliados, un 2,15%) y Málaga (+6.271, un 0,83%).

Por contra, descendieron en Almería, con -7.487 (-2,29%); en Córdoba, con -1.355 (-0,44%); Granada, con -320 (-0,09%); Huelva, con -16.357 afiliados menos a la Seguridad Social (-6,68%); Jaén, con -60 (-0,03%), y Sevilla, con -6.447 (-0,77%).

En términos interanuales, las ocho provincias han visto escalar su cifra de afiliados a la Seguridad Social, liderando la lista Málaga, con 23.755 afiliados (+3,23%). Detrás se sitúan Sevilla, con 18.915 (+2,34%); Cádiz, con 10.364 afiliados más (+2,37%); Huelva, con 6.506 más (+2,93%); Granada, con 6.470 (+1,78%); Almería, con 5.953 más (+1,90%); Córdoba, con 3.694 afiliados más (+1,22%) y Jaén, con 1.323 (+0,56%).

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, la Seguridad Social ganó una media de 4.408 cotizantes en julio respecto al mes anterior (+0,02%) y el sistema alcanzó un nuevo máximo histórico, con 21.865.503 afiliados.

Tras el avance de ocupados logrado en julio, el número de afiliados medios se situó en 21.865.503 cotizantes, nuevo máximo histórico, aunque el sistema logró rebasar los 21,9 millones varios días del mes (en concreto, los días 14, 17 y del 21 al 23), lo que sitúa la cifra cerca de la barrera de los 22 millones de afiliados.

El aumento de afiliados medios registrado en julio de este año contrasta con la caída contabilizada en el mismo mes del año pasado, cuando la afiliación descendió en 9.783 personas.

En el último año, de julio de 2024 a julio de 2025, la Seguridad Social ha ganado 482.397 afiliados en valores medios, con un crecimiento interanual superior al 2,2%. Además, en lo que va de 2025 se han creado más de medio millón de empleos (+527.541).

En términos desestacionalizados, el número de cotizantes a la Seguridad Social registró una subida mensual de 31.085 afiliados (+0,14%), lo que llevó al sistema a un nuevo máximo de 21.642.413 cotizantes. Son 279.000 afiliados más en lo que va de año y de 475.623 afiliados en el último año.

© Copyright 2025 Andalucía Información