El alcalde de Arcos explica la situación de la Plaza del Cabildo

Publicado: 02/07/2025
Miguel Rodríguez confirma la hoja de ruta municipal para la finalización de las obras ante la inquietud de los grupos de la oposición
El pasado lunes tuvo lugar el pleno ordinario del mes en el que destacó, aunque sin carácter vinculante, los planes para la recuperación de la Plaza del Cabildo, ya que este asunto no se trató como un punto del equipo de Gobierno PP-Ai-Pro, sino como respuesta a las inquietudes de la oposición.

Según expresa personalmente el alcalde de la ciudad, Miguel Rodríguez, “el proyecto está en fase de reactivación tras la liquidación del convenio con la Junta de Andalucía”, y aseguró que se  van a licitar la redacción del proyecto definitivo, la dirección facultativa y la ejecución de la obra.

 El Consistorio ha solicitado liderar el proceso para agilizar los plazos. La financiación correrá a cargo de la Junta de Andalucía, ahora bajo un nuevo marco europeo. El Gobierno local asegura que el proyecto “avanza con paso firme hacia su finalización”.

Así daba respuesta a la pregunta del portavoz del grupo de Izquierda Unida (IU), Miguel Ángel Ortega,  quien solicitó información sobre la fecha estimada de reinicio y acabado de las obras, si existe ya un proyecto técnico definitivo y cuál será el modelo de financiación, incluyendo qué administraciones aportarán fondos y en qué cuantía.

El alcalde diría que no es posible facilitar una fecha concreta de reinicio ni de finalización de las obras debido a la complejidad de los procedimientos administrativos, en los que intervienen múltiples factores y organismos. No obstante, informó que ya se han mantenido reuniones con la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, responsable del proyecto ‘Ciudad Amable’, y que actualmente se encuentra en proceso la resolución del contrato con la anterior concesionaria.

De otra parte, el equipo de Gobierno sacó adelante en el pleno la modificación de un proyecto de ejecución sobre un estudio de detalle que afecta a la avenida de Lebrija. Este fue el único punto de gestión del ejecutivo en la sesión.

El resto del orden del día fueron asuntos de la oposición. El PSOE trasladaba una moción para aumentar los medios para cubrir la Ley de Dependencia y otra sobre la dotación de vivienda, así como dejaba constancia de sus propuestas para la inscripción en las escuelas deportivas municipales de natación y de su inquietud ante el supuesto retraso de las obras de cubrición de las pistas deportivas del Calvario (Barrio Bajo) junto al también posible retraso en la gestión de licencias de obras por parte de la Delegación de Urbanismo.

IU presentó como anunció días antes sus propuestas para la bonificación del transporte urbano y la fijación de criterios para el pago de la piscina municipal con vistas al verano de 2026.

El balance del PSOE

El PSOE de Arcos también se ha sumado a las críticas por la supuesta “falta de gestión del equipo de Gobierno” respecto al pleno ordinario del mes, ya que el orden del día tan sólo contuvo un punto del ejecutivo, remarca el concejal Diego Carrera, que añade que “el Gobierno da la patada al balón para adelante”. El resto del orden del día fueron mociones, ruegos y preguntas de la oposición, lo que demuestra, según el edil, que “es la oposición la que trabaja por la ciudad”.

El grupo opositor lamenta que no fuera apoyada por el ejecutivo su propuesta para la creación de vivienda pública cuando la falta de este bien es uno de los problemas de la juventud de cara a su emancipación, como también se rechazó la moción para agilizar la aplicación de la Ley de Dependencia. Y critica de paso la actitud de Ai-Pro “por ponerse de perfil” y plegarse en este sentido al PP, señala Carrera, que considera que todos los partidos deberían ir de la mano en estas cuestiones. “El PP, con la postura cómplice de Ai-Pro, evidencia una falta de sensibilidad social que consideramos inadmisible”, señala, además de acusarlo de “abandonar las políticas sociales”.

De otro lado, el PSOE llevó puntos relativos al supuesto retraso de licencias urbanísticas o sobre el pago de las piscinas municipales, el retraso de la cubrición de la pista deportiva del Calvario para descongestionar otras instalaciones deportivas y sobre el futuro de las obras de la Plaza del Cabildo.

Diego Carrera termina asegurando que “PP y Ai-Pro no gobiernan, se limitan a ocupar el sillón. La ciudad necesita gestión y planificación, no basta con fotos y propaganda”. Y dice que el PSOE seguirá una línea constructiva a pesar de lo que pueda pensar el Gobierno municipal.

 

© Copyright 2025 Andalucía Información