Nació un Domingo de Resurrección un tanto raro, recordándonos al del año 2024, donde las nubes hicieron acto de presencia y la lluvia no nos dejó cerrar aquel capítulo santo de 2024, pero esta vez no sería así, ya que las nubes al paso de la mañana y acercándose la hora de la salida de nuestro Señor se fueron disipando.
Un domingo que presagiaba lo peor pero que gracias a Dios, pudo llevarse a cabo para poner el colofón a la gran Semana Santa que hemos podido vivir este año.
A las 12:00 de la mañana el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, encargado de la organización de la procesión de nuestro Señor de la Sagrada Resurrección, comunicaba que realizarían el recorrido alternativo ya que existía la amenaza de seguir con llovizna.
Sobre las 12:15 el Señor de la Resurrección salía por el dintel de la Parroquia de San José abriéndose paso entre el sol que dislumbraba las caras de aquellos cofrades y devotos que se acercaron para despedir la semana mayor y vivir el gozo de la resurrección.
El cortejo avanzó a buen paso formado por las diferentes Hermandades y Cofradías de nuestra ciudad, en un recorrido alternativo confirmado por las calles; Cervantes, Avenida Andalucía, Avenida del Mar, Pio XII y Templo.
Un recorrido en el que el Señor de la resurrección siempre se vió acompañado, y además exornado con un excelente exorno floral. El Señor fue portado por la cuadrilla del Señor de l resurrección y acompañado por la Asociación Cultural Banda de Música de Barbate, quien sería la encargada de regalar a Barbate los últimos sones musicales de esta semana de pasión barbateña.
Sobre la 13:30 de la tarde finalizaba esta jornada tan bonita de domingo en la que Barbate puso el broche final hasta el año que viene, en el que la historia nos citará de nuevo para seguir escribiendo con letras de oro la historia de la Semana Santa de Barbate.