Más de 1.300 firmas contra el Macroproyecto Trafalgar-San Ambrosio "en solo dos días"

Publicado: 21/05/2025
Salvemos Trafalgar ha convocado a toda la ciudadanía interesada a una asamblea abierta que tendrá lugar el sábado, a las 12:00 horas, en el Salón Multiusos
La plataforma ciudadana Salvemos Trafalgar ha conseguido reunir en apenas dos días 1.393 firmas en rechazo al Macroproyecto Trafalgar-San Ambrosio, un desarrollo urbanístico que contempla la construcción de más de 2.000 plazas hoteleras y 300 viviendas turísticas en una zona natural de alto valor ecológico en Zahora. El objetivo es alcanzar pronto las 10.000 firmas para exigir un modelo de desarrollo sostenible y la protección del patrimonio natural y social de la comarca.

La iniciativa, impulsada por diversos colectivos vecinales, ecologistas y ciudadanos, denuncia la amenaza que estos grandes proyectos representan para el ecosistema local, el abastecimiento de agua potable y los servicios básicos de la zona. Los firmantes rechazan que el Ayuntamiento de Barbate promueva un modelo turístico agresivo y obsoleto, que además ha ignorado más de 500 alegaciones ciudadanas.

En este contexto, Salvemos Trafalgar ha convocado a toda la ciudadanía interesada a una asamblea abierta que tendrá lugar el sábado 31 de mayo, a las 12:00 horas, en el Salón Multiusos de Barbate. Este encuentro busca ampliar la participación social y crear un frente común contra lo que califican como “política urbanística del pelotazo”. Durante la asamblea se informará sobre las acciones en marcha, se presentarán las próximas iniciativas y se recogerán propuestas y aportaciones de los asistentes.

Los promotores de la plataforma hacen un llamado a vecinos de Zahora, Los Caños de Meca, San Ambrosio, Barbate, La Oliva y El Soto, así como a cualquier persona preocupada por el futuro del territorio, para que se sumen a la defensa del entorno natural y de la calidad de vida local. “Si estás en contra de la destrucción de nuestro patrimonio para beneficio de unos pocos, firma la petición y comparte con familiares y amigos para que llegue al mayor número posible de personas”, insisten desde Salvemos Trafalgar.

La amenaza de proyectos como la zona hotelera frente al Tómbolo del Faro de Trafalgar, la reconversión del faro en restaurante y centro de interpretación, o el macrocomplejo El Següesal Golf Resort, se suma a la preocupante realidad de que muchas pedanías siguen sin acceso a servicios básicos, mientras se destinan recursos a infraestructuras para turistas.

Los informes técnicos recientes, como el de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, han señalado irregularidades y viabilidad cuestionable en los planes aprobados por el Ayuntamiento, que según la plataforma, ha hecho caso omiso de las denuncias ciudadanas.

La plataforma Salvemos Trafalgar insiste en que otro modelo de desarrollo es posible, uno que respete y preserve la singularidad natural de la zona, y hace un llamamiento a la movilización para defender el territorio.

Para más información o contactar con la plataforma: salvemostrafalgar@gmail.com

© Copyright 2025 Andalucía Información