La plataforma ciudadana y vecinal ‘El Campo de las Balas no se vende’ ha buscado amparo en el Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía para obtener la información reclamada reiteradamente sobre la operación urbanística prevista por el Ayuntamiento de Cádiz. Y lo ha encontrado. Paco Gómez y Marisa Campo han comparecido ante los medios de comunicación este miércoles para mostrar la resolución del organismo dependiente del Gobierno de Juanma Moreno, que ha dictaminado el pasado 14 de marzo que el equipo de Gobierno debe dar respuesta a las preguntas sobre la venta de la parcela para la construcción de un hotel.
“Hace ya más de un año que empezamos a trabajar en defensa de que el Campo de las Balas siga siendo público; y en octubre del año pasado solicitamos toda la información al Ayuntamiento, pero no nos contestaron”, ha lamentado Gómez, quien ha insistido en que la edificación del establecimiento hotelero no es posible después de que la Junta de Andalucía reconociera que el Campo de las Balas forma parte del recinto amurallado de Cádiz. “Eso implica que cualquier construcción tiene que estar retranqueada 50 metros por el tema de protección del litoral”, ha remachado.
“Además tenemos dudas en cuanto a la ampliación prevista en el solar donde están los garajes de Hollywood (conjunto residencial militar contiguo) porque, realmente ¿a quién pertenece ese suelo?, ¿al Ayuntamiento?, ¿a los propietarios de esos edificios?”, se ha preguntado.
También ha reclamado saber “de dónde salen esos 6,2 millones de euros” en los que se ha cifrado la venta del terreno, “que curiosamente, fue la misma cantidad en la que se valoró el solar de las viviendas de Puntales”, y ha apuntado que el destino de esa cuantía, para Valcárcel, está “en el limbo”, y las obras en el cementerio y avenida de Astilleros se harán con préstamos. Finalmente, ha dicho que no es excusa que el PGOU destine el suelo a uso hotelero: “Se puede cambiar”.