El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha presentado este miércoles el cartel de la Noche Flamenca de Zambra, aldea ruteña que el 5 de julio acoge la XXXI edición de este evento, "consolidado como uno de los certámenes flamencos más importantes de Europa", y cuyo cartel encabeza este año José Mercé.
En rueda de prensa, Fuentes ha explicado que el festival, organizado por la Peña Flamenca Zambra con el apoyo de la Diputación, vuelve a contar "un cartel a la altura de los mejores festivales de España, reuniendo en una misma noche algunas de las voces más importantes del panorama actual", pues el cartel lo abren al cante figuras como José Mercé y Arcángel y que incluye a Julián Estrada, Rafael Ordóñez, Miguel de Tena, David Palomar y Reyes Carrasco.
Para Fuentes, "esta nómina de artistas, de diferentes rincones de Andalucía y Extremadura, son un fiel reflejo de la edad dorada que vive el flamenco, garantizando el éxito de esta convocatoria que es una fiesta del flamenco honda y profunda, como es su música".
El presidente de la institución provincial ha querido destacar la labor que realiza la Peña Flamenca de Zambra "que son los que hacen posible con mucho esfuerzo y con mucho trabajo que durante una noche tengamos junto al río Anzur el mejor cante flamenco de toda España". Además, ha destacado que el apoyo de la Diputación a flamenco y a este festival es un "deber como andaluces y un orgullo como institución".
El máximo representante de la institución provincial ha puesto en valor la labor de las peñas que, ha declarado, "son uno de los pilares sobre los que se ha erigido el flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad".
Por último, Fuentes ha valorado la apuesta de la institución "por las distintas artes escénicas a través de su Área de Cultura", para lo que ha recordado que "seguimos reforzando nuestro compromiso con el flamenco mediante programas como el Concurso de Jóvenes Flamencos, que el pasado fin de semana cerró una nueva edición, consolidado como herramienta esencial para descubrir y acompañar a los nuevos talentos cordobeses".
Por su parte, el alcalde ruteño, David Ruiz, ha mostrado el agradecimiento a la Diputación provincial "por este apoyo tan importante al municipio de Rute y a la aldea de Zambra que hace posible la realización de este festival".
En la presentación también han estado la alcaldesa de la aldea de Zambra, María del Carmen Jiménez, quien ha afirmado que "el cartel habla por sí solo, con algunos de los artistas flamencos más importantes".
Por último, el presidente de la Peña Flamenca de Zambra, José Luis Hinojosa, ha calificado de "día grande para Zambra" este festival y ha querido poner en valor el esfuerzo en su organización "que no es fácil, pero intentamos superarnos año tras año".
ARTISTAS
El festival, que arranca a las 22,00 horas, tiene como escenario el recinto deportivo situado junto al río Anzur y contará con el periodista y flamencólogo Manuel Curao como presentador. Junto a las figuras del cante, el cartel del festival también incluye al toque a Antonio Higuero, Miguel Ángel Cortés, Manuel Silveria, Patrocinio Hijo, Rubén Lara y Chaparro Hijo.
Las entradas han salido a la venta a un coste de 25 euros de manera anticipada y 30 euros en taquilla. Podrán adquirirse de forma telemática en la web del festival y en distintos puntos de la provincia.