El ayuntamiento de Córdoba ha abierto al público la zona este del Parque del Canal (Arruzafilla); un área que llevará el nombre de ‘Princesa de Asturias’ tras haber recibido esta denominación los apoyos de todos los grupos políticos municipales.
Esta apertura ha sido presentada por el alcalde de
Córdoba, José María Bellido y el delegado de Urbanismo, Miguel Ángel Torrico, que han destacado que, con este anuncio,
“se cierra una carpeta que llevaba abierta ya 34 años”.
Por su parte, Torrico ha destacado
la culminación de este “macroparque” que también englobará el Parque del Flamenco, la zona central y esta sección este que se acaba de abrir al público. Esto último es lo que ha querido resaltar el regidor de la capital cordobesa y es que para Bellido esta apertura supone “una magnífica noticia” para seguir avanzando en “la consolidación del Anillo Verde”.
Esta infraestructura fue adquirida por el ayuntamiento en el año 1991 para el desarrollo del barrio de la Arruzafilla y han tenido que pasar más de 30 años para que esa visión inicial se vaya haciendo realidad. Y es que tal y como han destacado Bellido y Torrico, este entorno es “parte integral” de ese Anillo Verde y también en la creación de “zonas de salud y convivencia”.
Así,
la sección que se ha abierto al público tiene una extensión de 10 hectáreas y ha recibido una inversión de casi 3 millones de euros del total de los aproximadamente 5 millones destinados a las intervenciones en todo el Parque del Canal.
Este parque, en su totalidad, ocupa unas 22 hectáreas y desde el consistorio se pretende que funcione como “un gran pulmón para la ciudad” que ayude a combatir las altas temperaturas y actúe como “sumidero de CO2”.
De esta forma,
esta zona incorpora 466 árboles nuevos y se llega así a las más de 1.000 plantaciones y, junto a esto, una zona de juegos infantiles “totalmente adaptados y accesibles”, según han explicado el alcalde y el responsable de urbanismo.
Por otro lado, en relación al Anillo Verde, tanto Bellido como Torrico han explicado que se sigue avanzando en otros proyectos como los del Parque de Poniente o el que está junto a Mirabueno y Chinales. Además, han añadido que en el próximo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) se incluirán nuevas zonas que se incorporarán a ese Anillo Verde, prestando más atención a las que estén más vinculadas al Guadalquivir.