La Junta de Andalucía ha pedido al Gobierno central que "no demore más" la presentación de las bases de las ayudas "prometidas" a los agricultores del Condado de Huelva, acordadas en el Pacto de Doñana para la renaturalización de las tierras, toda vez que ha asegurado que
sacará "de forma inmediata" las ayudas complementarias de la administración andaluza "en cuanto el Ejecutivo publique las suyas".
Así lo ha indicado la Consejería de Agricultura a Europa Press después de que la
Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado haya aprobado en asamblea general de socios solicitar a los grupos parlamentarios de Vox y PP que vuelvan a dar luz verde a la Proposición de Ley (PPL) que permitirá modificar el Plan Especial de la Corona Norte Forestal de Doñana al sentirse "abandonados y engañados", después de "20 meses sin avances en el Pacto de Doñana".
En este sentido, desde la Consejería han expresado que
entienden y comparten "la preocupación" de los regantes, por lo que han pedido al Gobierno de España que
"no se demore más" la presentación de las bases reguladoras que "vengan a garantizar las ayudas comprometidas con ellos".
Por otro lado, han asegurado desde la Junta que, "como se comprometió con los agricultores", se sacará las bases de las ayudas que completarán a las ayudas del Estado, "en cuanto el Gobierno publique las suyas".
Por todo ello, la Consejería ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica que "no dé más vueltas y presente ya" las bases para las ayudas, porque desde la Junta están "en disposición de hacerlo de forma casi inmediata" las suyas.
REACCIONES
El Grupo Parlamentario Popular ha reclamado este lunes al Gobierno que que "
deje de marear la perdiz y publique de una vez las bases de las ayudas estatales", una vez que esta jornada los agricultores de la comarca del Condado de Huelva han reclamado tanto a PP como al Grupo Vox en Andalucía que reactiven la Proposición de Ley que presentaron en el Parlamento de Andalucía para la regularización de los regadíos en los municipios al norte de la Corona Forestal de Doñana.
Fuentes de este grupo han señalado a Europa Press que "nos sumamos a la preocupación de los regantes", antes de reivindicar su apuesta para que "las ayudas a los agricultores tuviesen prioridad por parte del Gobierno central frente a otras ayudas", convencido de que esos incentivos "saliesen con la mayor celeridad posible" y "así el colectivo se hubiera podido acoger a ellas cuanto antes".
El acuerdo que suscribieron Estado y Junta de Andalucía el 27 de noviembre de 2023, denominado 'Marco de actuaciones para el desarrollo sostenible del área de influencia del espacio natural Doñana', establecía que las ayudas se contemplaban para "los titulares de explotaciones con finalidad de renaturalización, nuevas superficies de secano y reconversión hacia producción ecológica".
El Grupo Popular ha reivindicado que los agricultores "ya podrían estar beneficiándose de las ayudas si el Gobierno de España hubiera escuchado los planteamientos del Partido Popular", antes de instarle a "no demorarse más en sacar ya las bases reguladoras de las ayudas comprometidas por parte de la Administración central".
Este paso administrativo lo ha situado como el requisito previo para que, seguidamente, la Junta de Andalucía aprueba las bases reguladoras de sus ayudas "para completar las ayudas estatales en cuanto el Gobierno de España publique las suyas".
"Tenemos un acuerdo con el Gobierno de España y los agricultores y lo que vamos a hacer es cumplir nuestra parte y exigir al Gobierno de España que cumpla la suya", han remachado su reflexión en este sentido.