Homenaje a Soledad Herrera y Salvador Cortés en el Día Internacional del Pueblo Gitano

Publicado: 10/04/2025
El alcalde, Germán Beardo, y el teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, les entregaron un reconocimiento por su ejemplo y aporte a El Puerto
El Ayuntamiento de El Puerto de Santa María y la Peña Flamenca Al Alma han rendido homenaje a Soledad Herrera Ramírez y Salvador Cortés Cortés por sus destacadas trayectorias personales y profesionales. El acto, presidido por el alcalde Germán Beardo, tuvo lugar en la sede de la Peña, con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano.

El alcalde, acompañado por el teniente de alcalde de Fiestas, David Calleja, destacó la figura de Soledad Herrera, gitana nacida en la calle Zarza, de 70 años, y nieta de Luis del Cepillo, uno de los últimos conservadores de los romances, piezas clave del acervo flamenco. Beardo subrayó la lucha de Herrera por ofrecer a sus hijos una vida digna, y el legado de valores que ha transmitido a quienes la rodean.

Asimismo, el regidor elogió la trayectoria de Salvador Cortés Cortés, de 54 años, al frente de su empresa Cortés Motor Sport, dedicada a la venta de merchandising para Moto GP y Fórmula 1, con distribución en toda Europa. Natural de El Puerto, es hijo de Salvador Cortés Núñez, conocido como “El Chigüi”, y de Juana Cortés Jiménez, hermana del célebre cantaor Pansequito. Beardo lo definió como un ejemplo de esfuerzo y éxito, que lleva con orgullo el nombre de su ciudad por el mundo.

Durante su intervención, el alcalde resaltó la riqueza cultural, artística y tradicional del pueblo gitano, reivindicando la importancia de conmemorar cada 8 de abril desde una ciudad abierta y acogedora como El Puerto, especialmente ahora, que se cumplen 600 años desde que el Rey Alfonso V de Aragón concediese el salvoconducto al Pueblo Gitano para asentarse en la península. En este sentido, felicitó a los homenajeados por su generosidad y su contribución a la comunidad, afirmando que El Puerto se construye entre todos y mirando al futuro “por otros 600 años más juntos”.

La velada continuó con una actuación musical protagonizada por la voz y la flauta de Soledad Gatica, acompañada por Juanma Reyes a la guitarra y Celia Moro al violín. El cierre lo puso el cante de Moisés Orillo, nuevamente con la guitarra de Reyes y la voz de Gatica.
Por último, se celebró una animada tertulia moderada por Javier Villar, en la que participaron los homenajeados junto a Cuqui Cortés y Soledad Gatica, con una gran implicación del público asistente, que llenó la sede de la Peña, presidida por los hermanos José Manuel y David Martínez. Durante el coloquio se compartieron experiencias de vida y se presentaron proyectos de futuro.

El Día Internacional del Pueblo Gitano se celebra en recuerdo del Primer Congreso Mundial romaní/gitano, que tuvo lugar en Londres el 8 de abril de 1971, y en el que se instituyeron la bandera y el himno de este pueblo.
 

© Copyright 2025 Andalucía Información