El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, acompañado por el teniente de alcalde de Medio Ambiente, Jesús Garay, ha procedido al izado oficial de una de las cinco Banderas Azules concedidas al litoral portuense para la temporada 2025 por la Fundación de Educación Ambiental. El acto ha tenido lugar en la emblemática playa de Valdelagrana, conocida por su amplia extensión, sus aguas tranquilas y poco profundas, ideales para familias y deportes náuticos, así como por contar con un paseo marítimo y completos servicios para portuenses y visitantes.
Desde ayer, ha comenzado la temporada alta con un despliegue máximo en los servicios de socorrismo, salvamento y asistencia sanitaria. El operativo está al 100%, con un total de 42 efectivos, que incluyen coordinadores y socorristas vigilando desde sus torretas, apoyados por tres embarcaciones. Para garantizar la seguridad y la atención inmediata, se dispone además de seis botiquines distribuidos en las playas, además de una ambulancia disponible durante todo el verano. Los fines de semana y días festivos se incrementa el servicio con una ambulancia UCI adicional, reforzando la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad.
Además de Valdelagrana, las playas de La Puntilla, Santa Catalina (tramo Vistahermosa-Las Redes) y Fuentebravía han renovado este prestigioso galardón. El Puerto Deportivo Puerto Sherry revalida también su Bandera Azul, mientras que el Centro de Educación Ambiental y Actividades en la Naturaleza Coto de la Isleta mantiene el distintivo de Centro Azul 2025, reconocimiento a su compromiso con la sensibilización y divulgación ambiental.
El alcalde Germán Beardo ha destacado que “estas distinciones reflejan la apuesta firme del Ayuntamiento por mantener un litoral cuidado, accesible y sostenible. La Bandera Azul no solo es un símbolo de calidad ambiental, sino también un compromiso continuo con el bienestar de residentes y visitantes que elige nuestra ciudad para disfrutar de su entorno natural.”
Por su parte, Jesús Garay ha subrayado que “la consecución y mantenimiento de estas certificaciones es el resultado de un trabajo constante en materia de conservación y mejora del litoral. Seguimos trabajando para potenciar nuestras playas, mejorar la gestión ambiental y ampliar las certificaciones que refuercen el prestigio y la competitividad turística de El Puerto a nivel nacional e internacional.”
Con estos reconocimientos, El Puerto de Santa María "reafirma su posición como referente en calidad turística y sostenibilidad en Andalucía, poniendo en valor su litoral, puertos y espacios ambientales, y consolidando un modelo de turismo respetuoso con el medio ambiente y con las mejores garantías para el disfrute de todos".