. El portero, que llegó la temporada pasada libre del
firmando por un año, seguirá ligado por contrato a la entidad sevillista durante dos más.
Este acuerdo llevaba meses cerrado con el antiguo director deportivo,
Víctor Orta. Sin embargo, según apuntan varios medios, a
Antonio Cordón no le convence tanto como a su predecesor e incluso se le podría buscar una salida en este mismo mercado de fichajes.
La realidad es que el guardameta riojano ha disputado
once partidos, nueve en LaLiga y dos en Copa del Rey, encajando
17 goles y dejando su
portería a cero en cuatro ocasiones. Con él bajo palos, los blanquirrojos han cosechado
cinco victorias (contando las dos contra Las Rozas y el Olot), un empate y otras
cinco derrotas.
Si se compara con su compañero de la primera plantilla sale perdiendo, ya que este meta de 1,85 metros de altura ha encajado
1,54 goles por partido en esta temporada, mientras que
Nyland, quien ha recibido
43 goles en 31 partidos disputados, ha encajado
1,38 goles por encuentro.
Además,
Alberto Flores, portero del
Sevilla Atlético, viene pisando fuerte, dado que ha firmado un curso espectacular en Primera Federación, jugando
30 partidos, siendo superado
28 veces (
0,93 goles por partido) y dejando su
portería imbatida 15 en ocasiones.
Éxodo en el filial
El club hispalense también publicó otro anuncio a través de sus canales oficiales donde se despide de
seis jugadores del filial que acabaron ayer su contrato.
Los blanquirrojos agradecen el trabajo y le desean suerte a los siguientes futbolistas:
Matías Arbol, Diego Hormigo, Alexandro, Darío, Leo Mascaró y Álvaro García Pascual.
Este último, héroe de la permanencia con su gol ante
Las Palmas que se marchará al
Cádiz CF, ha publicado un cariñoso mensaje de despedida:
“Hoy me toca decir adiós al club que ha sido mi casa durante una etapa muy importante de mi vida, el Sevilla FC.
No es fácil encontrar palabras que estén a la altura de todo lo que he vivido. Ha sido un año de crecimiento, de aprendizaje y de muchos momentos que me acompañarán para siempre. Quiero dar las gracias a todas y cada una de las personas que han formado parte de este camino.
A mis compañeros, por cada entrenamiento, cada partido, cada conversación y cada risa. Os habéis convertido en una familia para mí.
Al cuerpo técnico y al staff, por vuestra confianza, por exigirme y por ayudarme a mejorar como futbolista y como persona.
A los directores y responsables del club, por haber apostado por mí y haberme dado la oportunidad de formar parte de una entidad tan grande como el Sevilla FC.
Y por supuesto, a la afición, por vuestro apoyo incondicional, por estar siempre ahí. Llevar este escudo ha sido un orgullo, y sentir vuestro aliento en cada partido es algo que jamás olvidaré.
Me voy con la cabeza alta, con el corazón lleno de gratitud y con la tranquilidad de saber que me he dejado el alma por esta camiseta.
Muchas gracias por todo, sevillistas”.