El Ayuntamiento de Granada ha inaugurado este jueves la placa con el nombre de la nueva calle Mariquilla Bailaora, un reconocimiento a la trayectoria de María Guardia Gómez, una de las grandes figuras del flamenco andaluz y símbolo indiscutible de la zambra granadina, que ha asistido emocionada al homenaje.
La vía, situada en el entorno del centro de esta ciudad andaluza, discurre entre Camino de Ronda y la calle Profesor García Gómez, y pasa a formar parte del callejero oficial tras su aprobación unánime por la Comisión de Honores y Distinciones.
Durante el acto, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha subrayado la importancia de este homenaje, asegurando que con esta calle "se salda una deuda con una mujer que ha dado alma, arte y prestigio" a la ciudad, y ha reivindicado la figura de Mariquilla como "una embajadora incansable del arte que nos define y una representante única de nuestra esencia flamenca".
Mariquilla, que comenzó a bailar de forma autodidacta desde su infancia, ha desarrollado una carrera de más de seis décadas sobre los escenarios, formando a nuevas generaciones de artistas, fundando su propia escuela en el Albaicín y llevando la zambra granadina a teatros de todo el mundo.
Ha sido galardonada con importantes distinciones, entre ellas la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, y es considerada una de las principales figuras del flamenco granadino contemporáneo.
Carazo ha destacado además el valor de la zambra como expresión única del flamenco, profundamente arraigada en la identidad cultural de Granada. Es "nuestra forma de entender el flamenco", una manifestación artística que, en sus palabras, "nace del Sacromonte, de nuestras raíces más profundas", y que Mariquilla "ha sabido mantener viva, auténtica y llevarla a lo más alto".
Este reconocimiento se enmarca dentro del programa de actividades vinculadas a la Capitalidad Cultural Europea a la que aspira Granada en 2031, que tiene entre sus ejes centrales la valorización del flamenco como patrimonio vivo.
En ese sentido, la alcaldesa ha insistido en que ser Capital Cultural "no es sólo acoger grandes eventos, sino también mirar a quienes han construido nuestra identidad desde la pasión y el arte", y ha señalado que Mariquilla es "historia viva de Granada y de su flamenco".