Juanma Moreno reivindica en Portugal el AVE Sevilla-Huelva-Faro

Publicado: 08/05/2025
En una reunión con la ministra de Medio Ambiente y Energía de Portugal,tras la que ha asegurado que los gobiernos español y portugués ya han firmado un acuerdo
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha mantenido este jueves una reunión con la ministra de Medio Ambiente y Energía de Portugal, Maria da Graça Carvalho, en la localidad lusa de Mértola en la que han abordado intereses comunes de cooperación para la comunidad autónoma y el país vecino en cuestiones como el agua, la extinción de incendios forestales y las comunicaciones por medios de transporte, y al respecto ha subrayado el especial “empeño” del Gobierno andaluz por el proyecto de alta velocidad que conecte la ciudad lusa de Faro con Sevilla pasando por Huelva.

Juanma Moreno y la ministra portuguesa han comparecido en una rueda de prensa conjunta tras dicha reunión en la que el presidente andaluz ha destacado su “plena sintonía” con Carvalho en “muchas de las materias” tratadas.

En relación con la alta velocidad, el presidente andaluz ha aseverado que “somos más prósperos cuanto más conectados estamos”, y “cuando existen puentes, carreteras, conexiones, al final la capacidad de intercambio comercial, la capacidad de actividad económica y, por tanto, la capacidad de progreso y bienestar es mucho mayor”.

En ese punto, Moreno ha señalado el “empeño” del Gobierno de Andalucía por que “haya una conexión en alta velocidad” entre Sevilla, Huelva y Faro, una conexión “importante” para la comunidad autónoma porque la citada ciudad portuguesa alberga “uno de los aeropuertos internacionales más importantes que hay en el sur de la Península Ibérica”, que “mueve más de diez millones de pasajeros”, según ha puesto de relieve.

Así, el presidente de la Junta ha destacado que esa conexión sería para Andalucía la única “transfronteriza por alta velocidad” y le permitiría “un intercambio ya no solamente de mercancías y de bienes, sino también de personas, de turismo, potenciando y multiplicando la capacidad de generación de empleo y de riqueza”, según ha subrayado.

Moreno ha señalado que los gobiernos español y portugués ya han firmado un acuerdo al respecto y “existe” un proyecto con un “primer borrador que ya se ha adjudicado recientemente”, y la Junta de Andalucía “ya se ha puesto a disposición del Gobierno central para realizar ese proyecto” y que “se pueda hacer lo antes posible”.

Ha defendido que “el sur de la Península Ibérica”, donde se sitúan la propia Andalucía y las regiones portuguesas del Algarve y el Alentejo, “tienen muchas posibilidades, muchas potencialidades de crecimiento”, y “solamente podremos prosperar si vamos de la mano”, así como “si le hacemos entender, especialmente a Bruselas, que la periferia de Europa es tan importante como el centro de Europa”.

En esa línea, el presidente de la Junta ha apostado por generar “sinergia y riqueza para que en el sur haya la misma capacidad de desarrollo, de prosperidad, de generación de empleo” y, “en definitiva, de vida que hay en otras zonas del norte, no solamente de Portugal o de España, sino también de Europa”.

Respecto al agua, Moreno ha afirmado que “si queremos avanzar” y “progresar en términos de empleo y sociales, vamos a necesitar agua”, y para realizar “un uso eficiente del agua”, tanto el sur de Portugal como el de España tienen que mantener “políticas de colaboración, de cooperación y de coordinación”.

De igual modo, el presidente de la Junta ha abordado con la ministra cuestiones relativas a la “biodiversidad” de la Península Ibérica, así como ha valorado el proyecto ‘Life’ que ha permitido que el que puede considerarse como “animal de Portugal y España”, el lince ibérico, pase de estar en “una situación crítica, en peligro de extinción”, a vivir una etapa de “recuperación cada vez más notable, tanto en Portugal como en Andalucía”.

Así las cosas, Moreno ha concluido calificando de “muy fructífera” su reunión con la ministra portuguesa de Medio Ambiente, de la que ha valorado su “enorme sensibilidad hacia el sur de la Península Ibérica”, y en ese punto ha apostillado que le “gustaría que algún ministro español tuviera la misma sensibilidad que tiene ella con el sur, porque sería netamente positivo”, según ha zanjado el presidente andaluz.

© Copyright 2025 Andalucía Información