Manifestación en Riotinto por la sanidad pública: "No es política, es la vida de vecinos"

Publicado: 26/06/2025
"Una movilización masiva, libre y legítima", ha indicado la alcaldesa de Minas de Riotinto Rocío Díaz
La alcaldesa de Minas de Riotinto y diputada provincial de Huelva, Rocío Díaz, ha participado este jueves junto a otros alcaldes, portavoces municipales y cargos orgánicos y públicos del PSOE en la manifestación convocada por sindicatos y Marea Blanca en "defensa" de la sanidad pública y del Hospital Comarcal de Riotinto, y ha señalado que es "una movilización masiva, libre y legítima" de vecinos de la Cuenca Minera, la Sierra y el Andévalo, "que ven cómo se está desmantelando el hospital que tanto costó conseguir y consolidar".

Díaz ha subrayado que "una vez más, el Partido Socialista está al lado de la ciudadanía y de los profesionales sanitarios para alzar la voz contra los recortes del Gobierno de Juanma Moreno" porque "no se trata de política, sino de la vida de los vecinos". "El Partido Popular está más centrado en crispar, en confrontar y en alimentar guerras partidistas que en solucionar los problemas reales de la gente real", ha lamentado la alcaldesa de Minas de Riotinto.

"Y el problema real ahora es que se están cerrando plantas del hospital, se están suprimiendo servicios sin control y los centros de salud permanecen cerrados no solo en verano, sino también durante el resto del año", ha dicho antes de subrayar que "la sanidad es vida" y el Gobiero andaluz "la está dejando morir". Por ello, ha pedido al presidente de la Junta de Andalucía que "deje de recortar o se marche".

Por su parte, el secretario de Salud y Consumo del PSOE de Huelva, Rogelio Pinto, ha expresado el "respaldo" de la Ejecutiva Provincial a esta movilización. "Desde el PSOE de Huelva apoyamos esta protesta legítima, porque el desmantelamiento de la sanidad pública por parte del PP es escandaloso", ha afirmado.

Pinto ha alertado de que el verano "se presenta especialmente duro", con "cierres en hospitales, plantas clausuradas, centros de salud sin actividad y, en el caso concreto de Riotinto, sin urgencias disponibles por las tardes durante todo el año". "Los pueblos pequeños son los más castigados, y sus vecinos están pagando el precio de unas políticas que abandonan la salud pública en favor de intereses privados", ha dicho.

"El PSOE estará siempre al lado de los profesionales sanitarios, de los sindicatos y de los usuarios para exigir que se reviertan estos recortes y para defender una sanidad pública digna, cercana y de calidad para todos los andaluces y andaluzas", ha apostillado.

© Copyright 2025 Andalucía Información