El Hospital Universitario de Jerez está desarrollando un plan de mejora integral del servicio de lencería, enmarcado dentro de una estrategia más amplia sobre el área de hostelería hospitalaria, un plan que
se viene desarrollando desde finales de 2023 e incorpora medidas para el presente 2025.
La Junta ha señalado que el abastecimiento de ropa hospitalaria se realiza mediante dos vías principales. De un lado, ropa limpia entregada diariamente y, de otro, ropa de nueva adquisición, que reemplaza a aquella que se deteriora por el proceso de lavado.
Desde el centro se realizan controles diarios de la ropa recibida para garantizar su calidad, y existe un protocolo para detectar y resolver incidencias con la colaboración del personal de planta.
Así, desde finales de 2023, la Dirección del centro ha impulsado un plan de mejora integral del servicio de lencería, que se ha estructurado en varias fases, la primera de las cuales se llevó a cabo el pasado año y consistió en la renovación de los carros de ropa por otros más ergonómicos, la optimización del proceso de reposición, la implementación de tecnologías logísticas y la creación de una zona estanca semiautomatizada para la ropa nueva.
La segunda fase, en desarrollo en estos momentos, es la reorganización de los espacios de lavandería y aplicación de un sistema logístico "más eficiente" en la preparación de ropa limpia. Una tercera fase, planificada para este mismo año, es la modificación del sistema de reposición "a demanda" hacia un modelo basado en diferencias de stock, con el objetivo de adecuar el suministro a la ocupación real y optimizar recursos.
Asimismo, el Hospital de Jerez ha ajustado el sistema de reparto de lencería, pasando de dos entregas diarias en horarios diferenciados a un reparto único coordinado con los responsables de las plantas, con el objetivo de mejorar el servicio.
Como se ha indicado, los cambios que se están llevando a cabo pueden general "algún desajuste puntual" en el reparto, que se solucionan "a la mayor brevedad".
Desde la Dirección del Área se ha destacado que todas estas actuaciones se han desarrollado "con transparencia", compartiendo la información con los representantes sindicales del centro y recogiendo sus aportaciones para seguir mejorando la calidad del servicio a pacientes y profesionales.