Alumbrando el apagón

Publicado: 17/05/2025
Mientras en el resto de la Península se han preparado para sobrevivir a futuros apagones, en Jerez nos hemos dedicado justo a lo contrario
Según recomienda otro comité de expertos que tampoco existe y que me estoy inventando ahora mismo porque me viene bien para comenzar este artículo, lo primero que necesita una persona tras vivir cualquier tipo de tragedia o catástrofe es retomar cuanto antes y en la medida de lo posible su vida normal.

De esta manera, como en un afán por devolverlo todo a esa normalidad que tanta gente anhelaba, el 16 de julio de 2021 se celebraba en Jerez la primera procesión pospandemia, la de la Virgen del Carmen. Como tratando de reiniciar lo antes posible la rutina, porque aquí las procesiones suelen ser la rutina, aunque ese es otro asunto.

Ahora vuelve a suceder algo similar. Y es que resulta que mientras el resto de la Península Ibérica se repone aún del susto y se prepara para aprender a sobrevivir a futuros apagones a base de comprar hornillos de gas, linternas y radios de pilas, en Jerez, ciudad conocida en todo el mundo por el vino, el caballo y la capacidad de ignorar de la manera más elegante posible el caos nacional, nos hemos preparado estos últimos días para todo lo contrario, es decir, para el alumbrado.

A todo esto, los que mandan, que no desaprovechan una sola ocasión para mostrarse paternalistas, han alabado estas últimas semanas el civismo del populacho porque durante mediodía sin luz no sólo no nos apuñalamos unos a otros ni saqueamos los Mercadonas, sino que además salimos a la calle a pasear y charlar con los vecinos al menos mientras no podíamos ver Netflix.

No estaría de más recordarles que eso, por aquí abajo suele ser lo habitual, pero especialmente sobre el albero del González Hontoria, lo hacemos cada año, durante una semana, día y noche.

Porque en la Feria, bajo esa luz del sol que ilumina el paseo de caballos, nos reunimos estos días con los amigos para brindar por nosotros mismos aunque haya electricidad.

Y bajo esa otra luz, la de por la noche, que aquí es como un día artificial que ya quisieran en Vigo, cantamos y bailamos y comemos y bebemos con la familia, sin necesidad de tener que esperar para ello a que se nos vaya el wifi.

Ahora, también os digo, como recordó alguno por ahí, que esos que mandan se van a librar (una vez más) porque el apagón sólo nos pilló trabajando, porque si nos llega a coger en plena Feria les iba a faltar campo para correr.

© Copyright 2025 Andalucía Información