El Observatorio Ciudadano rebaja al 27% el grado de cumplimiento del programa de Pelayo

Publicado: 24/06/2025
El Plan Jerez ha sido sometido a la revisión sistemática de sus 410 medidas de cara a su evaluación, después de que Pelayo elevara su cumplimiento al 62%
El Observatorio Ciudadano Municipal de Jerez ha rebajado al 27,2% el grado de cumplimiento del programa electoral del PP, después de someter a la revisión sistemática de las 410 medidas contenidas en el Plan Jerez con el que los populares se presentaron a las pasadas elecciones municipales. Dicho análisis se produce días después de que la propia alcaldesa, María José García Pelayo, elevara dicho grado de cumplimiento al 62%, entre propuestas ejecutadas e impulsadas.

Según expone el colectivo ciudadano, para llegar a esta conclusión se han desglosado las medidas propuestas en cada una de las áreas programáticas, se ha evaluado su estado de ejecución (cumplida, en progreso, parcialmente cumplida, no iniciada o abandonada) y se ha propoecionado una estimación porcentual del cumplimiento tanto por área como a nivel global.

Para ello, se ha utilizado el programa electoral original y diversas fuentes de información pública correspondientes al periodo de gestión actual, así como se ha desarrollado una página interactiva que permita apreciar la evaluación del grado de cumplimiento de cada una de las medidas. Del mismo modo, la metodología aplicada se puede consultar en este enlace.

En este sentido, el área que registra un mayor grado de cumplimiento es la de Deportes, con un 60%. Le sigue el área de Empleo, Economía y Nuevas Tecnologías, con un 43,75%, y también de forma destacada las área de Cultura, con un 35,94%, la del Plan de Calidad Democrática, con un 35%, y las de Movilidad (34,21%) y Seguridad (34%).

Por contra, la que registra un nivel más bajo de cumplimiento es la de Urbanismo y vivienda, con un 5,68%, así como la de Inclusión, Dependencia y Familias, que se queda en un 11,25%. Dentro de este rango se encuentran igualmente Educaciín, FP y Universidades, con un 13,89%, y Sostenibilidad y Medio Ambiente, con un 15,63%.

El resto de áreas destacadas (Centro Histórico, Turismo y Fiestas, Participación Ciudadana, Jerez Rural y Juventud) se encuentran en un rango de cumplimiento de entre el 23 y el 27%.

Desde el Observatorio apuntan que el objetivo de esta iniciativa es generar un debate "sereno y basado en datos sobre el grado de cumplimiento de cada uno de los puntos comprometidos en el programa electoral".

Informe

Con respecto al informe, la evaluación del cumplimiento se ha realizado mediante la revisión sistemática de las 410 medidas contenidas en el programa electoral del PP para Jerez. Para cada medida, se ha buscado información relevante en los materiales de investigación proporcionados, que incluyen el propio programa electoral y recortes de prensa de medios locales y nacionales que cubren la actividad municipal entre junio de 2023 y junio de 2025

Los porcentajes de cumplimiento por área y el porcentaje general se calcularán en base a la siguiente ponderación: Cumplida: 100%; En Progreso: 50%; Parcialmente Cumplida: 25%; No Iniciada/Abandonada: 0%.

En este sentido, desde el Observatorio se especifica que la evaluación se basa en la información disponible en las fuentes proporcionadas, lo que lleva a admitir que "la ausencia de mención de una medida en los materiales de investigación se interpreta como "No Iniciada" o "No Evidenciada", lo que podría subestimar el cumplimiento si las acciones no han sido publicadas o documentadas en las fuentes consultadas".

Críticas

El balance de gestión de los dos años de Gobierno municipal ya había sido ampliamente criticado por los partidos de la oposición. El PSOE lo calificó como "el cuento de la buena pipa", mientras que Vox concluyó que no aprecia diferencias entre la gestión socialista y la de los populares.

También el exalcalde de Jerez, Pedro Pacheco, se ha referido al citado balance de gestión del PP. Lo hizo en el espacio "Ciudadano Pacheco", en Radio Jerez, donde definió el balance de Pelayo como una "huida hacia adelante", así como calificó de "increíble" que tras dos años elevara ya su grado de cumplimiento al 62%: "¿Y por qué no al 90%?, si no hay proyecto y el que presentaron lo borraron de la página del partido", señalaba en el citado espacio.

© Copyright 2025 Andalucía Información