Ni los precios frenan el mercado: repunta la compraventa de viviendas

Publicado: 25/06/2025
En el primer trimestre se traspasaron 842 propiedades, un 45,92% más que el año anterior
La compraventa de viviendas experimentó un crecimiento interanual del 45,92% entre los meses de enero y marzo a pesar de la continua subida de precios, lo que evidencia el dinamismo del mercado inmobiliario local.

Según los últimos datos divulgados por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, en el primer trimestre del año se contabilizaron en Jerez 842 transacciones inmobiliarias, 265 más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

Además, se da la circunstancia de que para encontrar un inicio de año con tanto movimiento en el mercado habría que remontarse a 2008, justo antes del estallido de la crisis financiera, cuando se contabilizaron 884 operaciones.

De las 842 compraventas registradas entre enero y marzo, 798 se corresponden con viviendas de renta libre, el 94,77% del total; mientras que apenas se anotaron 44 operaciones de VPO, el 5,22% restante.

De hecho, en el primero de estos segmentos se contabilizaron 267 traspasos más que en 2024 (+50,28%); mientras que en el segundo se observó incluso una tímida caída, ya que el año anterior se vendieron 46 inmuebles (-4,34%).

Hay que retrotraerse al primer trimestre de 2007 para encontrar más compraventas de viviendas de renta libre (941) que ahora.

En paralelo, el dinamismo del mercado ha traído como consecuencia que la actividad del primer trimestre no dependa casi en su totalidad de las viviendas de segunda mano.

Así, entre los meses de enero y marzo se vendieron 702 inmuebles de esta tipología, 147 más que el año anterior (+26,48%), pero también hay que subrayar las 140 compraventas de viviendas de nueva construcción, cuando en el primer trimestre de 2024 apenas se cerraron 22 operaciones (+536,36%).

El volumen de compraventas del mercado de segunda mano se encuentra prácticamente en máximos históricos, ya que si se hace la salvedad del último trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 704 operaciones, para encontrar un dato más positivo habría que remontarse a comienzos de 2005 (798).

Hace apenas unas semanas, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana también constató que Jerez alcanzó en el primer trimestre del presente ejercicio el precio medio más alto de los últimos quince años, situándolo en 1.485,2 euros por metro cuadrado, si bien en el caso de los pisos construidos hace menos de cinco años se eleva incluso a 1.837,4 euros.

Expertos del sector inmobiliario creen que el precio real se encuentra incluso por encima de las cifras oficiales ofrecidas por el Ministerio, fundamentalmente como consecuencia de que la demanda supera a la oferta. 

© Copyright 2025 Andalucía Información