El Consejo Social de la Ciudad, presidido por Antonio Mariscal, ha informado favorablemente y de forma unánime la actualización de la tasa de basura que entrará en vigor el próximo mes de enero y que será aprobada en el próximo Pleno municipal.
No obstante, este órgano
ha hecho algunas apreciaciones a esta tasa con el objetivo de amortiguar los efectos de su aplicación. Así,
plantea la posibilidad de ampliar el número de tramos previstos en las tarifas y no limitar a un solo criterio el establecimiento de la cuota de recogida.
Además, sugiere el establecimiento de
medidas para premiar el uso responsable con respecto al reciclaje, además de las que establece la propia ordenanza, así como
ampliar el abanico de bonificaciones y sintetizar el procedimiento de acceso a las mismas. Por último, defiende la
realización de un estudio piloto por barrios.
El Ayuntamiento recuerda por su parte que esta tasa “viene impuesta por el Gobierno de España”, que obliga a los consistorios “a cubrir totalmente el servicio”.
De hecho, el Ejecutivo municipal recuerda que
en caso de no aprobarse esta tasa se perderían los fondos europeos relacionados con el Medio Ambiente.
La Ley obliga también a la ampliación del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos y a la instalación del quinto contenedor, un sobrecoste que se cubriría precisamente con esta tasa.
El Gobierno local explica que la principal novedad de la tasa de residuos es que
a partir de enero ya no se incluirá en el recibo del agua y que estará vinculada a los datos del catastro de los inmuebles.
El Ejecutivo asegura haber trabajado “para minimizar el impacto que esta tasa tendrá en los contribuyentes al vincularla al catastro”. De este modo, asegura que
“habrá personas que a partir de enero paguen menos de lo que están pagando hasta ahora y también aflorarán nuevos contribuyentes que no están pagando en estos momentos el recibo del agua”. Así, “al aumentar el número de contribuyentes bajará el impacto de lo que hay que pagar”.
Sea como fuere, “
se estima que la subida media estará entre 2 y 3 euros al mes, y al menos un tercio de los contribuyentes pagará menos”. En cualquier caso,
“se han establecido bonificaciones para familias numerosas, por situación económica desfavorecida y para pensionistas, incorporándose una bonificación por la utilización del punto limpio.
El Gobierno local tiene previsto explicar los pormenores de la nueva tasa de basura remitiendo una carta a los contribuyentes, anunciando también la puesta en marcha de una campaña especial de comunicación que se prolongará hasta el mes de enero.
El Consejo Social de la Ciudad de Jerez es un órgano de carácter consultivo y de participación en políticas de desarrollo económico local, planificación estratégica de la ciudad y grandes proyectos urbanos, estando integrado por los agentes sociales y económicos más representativos de la ciudad.
Este órgano se rige por lo dispuesto en el Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Jerez y en la legislación de Régimen Local, ejerciendo sus funciones con autonomía e independencia y extendiendo su actividad al conjunto del término municipal.