Huelgas en Limposam, quien limpia colegios y edificios públicos: La plantilla no puede más

Publicado: 24/04/2025
Se han producido protestas para denunciar la sobrecarga de trabajo que está generando más accidentes laborales por lesiones musculoesqueléticas.
Segunda jornada de huelga de la plantilla de Limposam, la empresa municipal de limpieza dependiente del Ayuntamiento de Málaga, por la situación laboral. Por acuerdo “unánime” del comité de la Empresa, los trabajadores han protagonizado dos protestas los días 23 y 24 de abril de 9:30 horas hasta las 11:30 horas. La primera tuvo lugar el pasado miércoles ante las dependencias de los servicios operativos, sito en Camino de San Rafael 99, y la segunda concentración se ha producido este jueves a las puertas del Consistorio.

Han iniciado estas acciones ante una serie de reivindicaciones “que no son escuchadas por el Ayuntamiento”, ha dicho Yolanda de la Torre, presidenta del comité de empresa y representante del sindicato USO. Uno de los principales motivos es la “desigualdad salarial”, el “aumento progresivo” de las cargas de trabajo y la “paga de productividad, porque más de cien personas de la plantilla, de 400 que somos, no la cobran”.

Miguel Pacheco Castro, Secretario General Sindicato Limpieza CGT Málaga, ha asegurado que la sobrecarga de trabajo se produce por “la reorganización del servicio de limpieza sin planificación”. Por ejemplo, ha explicado, “trabajadoras que se jubilan, que estaban a siete horas, son cubiertas por nuevos empleados contratados a cinco horas o menos horas que las que corresponden para cubrir las jubilaciones”: “Esto está generando una sobrecarga de trabajo pone en peligro la salud de las trabajas y accidentes laborales por lesiones musculoesqueléticas”.

La actividad de Limposam se centra en la limpieza de edificios municipales, colegios públicos y C.E.PER. (centros de educación permanente para adultos) del término municipal de Málaga. Asimismo, lleva la gestión, explotación y limpieza del Parque del Oeste, uno de los parques más populares de la ciudad.

© Copyright 2025 Andalucía Información