La Junta de Andalucía ha autorizado al Ayuntamiento de Canillas de Aceituno la
ocupación del monte público ‘Hortezuelo y Sierra Tejeda’ con el fin de rehabilitar el paraje de La Rahige, una zona recreativa cerrada desde hace 15 años. Esta actuación permitirá recuperar y poner en valor un enclave natural de gran atractivo que había quedado en desuso, y cuya gestión pasará ahora al consistorio.
La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, ha subrayado durante su visita al lugar la importancia de este proyecto, destacando el deterioro actual de las instalaciones y el firme compromiso del Ayuntamiento con la conservación medioambiental. “Es una iniciativa que busca ofrecer espacios seguros, sostenibles y de calidad a la ciudadanía”, afirmó Navarro.
La cesión contempla 13.348 metros cuadrados de superficie y una duración inicial de diez años, prorrogables hasta un máximo de 50. Se trata de una concesión considerada de interés público, que forma parte de la apuesta del Gobierno andaluz por impulsar proyectos locales que fomenten el turismo sostenible y el respeto al medio ambiente.
El proyecto del Ayuntamiento contempla una intervención integral que comenzará con la limpieza del terreno y la retirada de estructuras deterioradas. Entre las actuaciones previstas se encuentra la creación de una zona de juegos infantiles, la instalación de mesas en todo el paraje y la rehabilitación de un quiosco, con el objetivo de dotar el espacio de usos lúdicos y familiares.
Asimismo, se diseñará una red de senderos que permitirá realizar un recorrido circular por el entorno, conectando el paraje con el puente colgante de El Saltillo y bordeando el río Almanchares. Este trazado facilitará el acceso a todas las zonas principales del paraje y mejorará la experiencia de visitantes y excursionistas.
Todas las actuaciones deberán contar con la autorización previa de la Delegación Territorial de Sostenibilidad. Navarro ha valorado la colaboración entre administraciones como clave para acercar la naturaleza a la ciudadanía, reforzar el compromiso medioambiental de los municipios y dinamizar el patrimonio natural del interior malagueño.