Lo ha denunciado el grupo municipal socialista de Estepona: el alcalde de la localidad, José María
García Urbano “saca 47 millones de euros del remanente y ni un euro para vivienda”. Una operación con la que, según los socialistas, el equipo de gobierno “
incumple la regla de gasto y continúa sin abordar el problema de la vivienda” en el pueblo.
Los socialistas aseguran en un comunicado de prensa que desde el inicio del ejercicio 2025, el equipo de gobierno “ha incumplido la regla de gasto ya en el
primer trimestre, lo que pone en evidencia una gestión económica basada en la
improvisación y en la
falta de planificación a medio y largo plazo”.
Según el PSOE, a lo largo de estos meses, “se han aprobado ya
tres modificaciones presupuestarias” con cargo al remanente de tesorería, por un montante total de 47 millones de euros, de los 68 millones liquidados en el ejercicio 2024. Se trara, aseguran de unas extracciones masivas del remanente que reflejan una
política de gasto que “no responde a una estrategia ordenada ni a las prioridades reales de la ciudad”.
Además, han destacado que la vivienda continúa siendo la “gran
asignatura pendiente” del gobierno municipal, ya que, mientras “se destinan millones a proyectos de escasa rentabilidad social”, no se contemplan partidas destinadas a la
promoción de vivienda pública ni a ayudas al alquiler.
Este hecho trae como resultado, que “muchos
jóvenes y familias están siendo expulsados de Estepona por la falta de vivienda asequible y el
aumento constante del precio del mercado inmobiliario”.
Para la portavoz socialista, Emma Molina, la política del equipo de gobierno se ha centrado en
atraer al turista, en lugar de “priorizar la vida de los vecinos y vecinas”, un modelo que considera que “ha convertido a Estepona en una ciudad cada vez
más inaccesible para quienes la habitan, tanto en términos de movilidad como de acceso a derechos básicos, dificultando la vida diaria de su población residente”.
A juicio de Molina, Estepona “necesita un
cambio de rumbo”, con una política que “ponga en el centro a las personas, que apueste por la
vivienda digna, por unos servicios públicos de calidad y por una ciudad pensada para quienes la viven todo el año, no solo para quienes la visitan unas semanas”.