Your browser doesn't support HTML5 video.

181 años de la Guardia Civil gracias a agentes como el capitán José Antonio Rojas

Publicado: 20/05/2025
La Comandancia de Málaga ha celebrado un acto de conmemoración para rendir homenaje a su personal.
La Comandancia de Málaga ha celebrado una emotiva ceremonia para conmemorar el 181 aniversario de la fundación de la Guardia Civil. Un acto en el que los agentes que siguen en servicio muestran sus respetos a los que se jubilan. Entre los guardia civiles que se despiden ha estado capitán José Antonio Rojas, quien ha dedicado más de 40 años de su vida al cuerpo.

Ha iniciado su intervención emocionando a familiares y compañeros al recordar a su esposa Luci, que “me acompañó durante todo mi periplo profesional y que, por desgracia, ya no se encuentra entre nosotros”.

El capitán de la Guardia Civil ha continuado asegurando que, desde su ingreso en la academia de Úbeda en 1982 y hasta el día de hoy, “mi ilusión no ha cambiado y ha sido servir a la sociedad con el sacrificio y trabajo diario”. Estuvo destinado siete años en el País Vasco en una época “muy complicado y convulsa”, momentos “malos” que han tenido “recompensa” y que “olvidas” cuando “ayudas a una persona en problemas o esclareces un hecho delictivo”: “Todo esto te llena de orgullo y te olvidas de los malos momentos. Nuestra principal misión es ayudar a las personas”.

El capitán José Antonio Rojas ha tenido un recuerdo “emocionado” para los “compañeros que ya no están con nosotros”. También ha tenido palabras para los agentes jubilados a los que les ha dicho que “seguimos siendo guardia civiles y estamos disponibles para aportar nuestra ayuda y experiencia”; y a las nuevas generaciones les ha pedido que “continúen con su buen hacer”.

El coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Málaga, Roberto Blanes, ha explicado que este acto es un reconocimiento a “nuestra historia, razón de ser, valores y personal”. El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ha destacado “la labor que realiza la Guardia Civil desde el siglo XIX en materia de seguridad ciudadana en la provincia, en un sector tan importante como el turismo, donde su trabajo es fundamental para que nos sigan visitando miles de turistas todos los años”.

Así, ha defendido que “los malagueños y los españoles debemos estar orgullosos de este cuerpo, que el ministerio del Interior sigue reforzando tanto en medios humanos como materiales y técnicos”. Ha recalcado en este sentido que "gracias al esfuerzo que ha realizado el Gobierno de Pedro Sánchez, contamos con el mayor número de efectivos de cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en la provincia de Málaga de los últimos 30 años".

Salas ha indicado que “el Gobierno de Pedro Sánchez se encontró con una plantilla de algo más de 2.000 agentes de la Guardia Civil en la provincia de Málaga y en la actualidad hay casi 200 agentes más, lo que supone un incremento de casi un 10 por ciento de plantilla en los últimos años”.

Finalizadas las intervenciones, se realizado el tradicional homenaje a los caídos en acto de servicio y el desfile de las unidades de la Guardia Civil.

© Copyright 2025 Andalucía Información