El rock y su espíritu siguen vivos

Publicado: 04/07/2025
El arcense Guillermo López graba con Velx el tema ‘Élite mundial’ donde muestra su desparpajo, sentido irónico y su ya importante experiencia musical
En medio de la frecuente vulgaridad musical, de flamencos de medio pelo, de aspirantes a reyes del reguetón, de voces amplificadas y de letras tan intrascendentes como carentes de imaginación, de vez en cuando se dan sorpresas a las que bien conviene atender. Hace seis años, en 2019, Guillermo López Rosado (Arcos, 2000) se asomaba a las páginas de nuestro ‘Viva Arcos’ para estampar su ilusión por “poder vivir de la música”, que entonces, decía, sería su sueño. No sabemos si ese sueño se está cumpliendo, pero sin duda el todavía joven músico y compositor se afana en su trabajo. Y prueba de ello ha sido la reciente publicación de ‘Élite mundial’, un magnífico tema, de sólido rock y de letras ácidas llenas de ironía contra los estúpidos elitismos y estereotipos sociales. Canción de ritmo trepidante y que nos recuerda que el rock sigue vivo frente a otras creencias urbanas. Lo hace tocando la batería junto a su grupo, de nombre Velx, con el que lleva tres años de ensayos y proyectos.

Guillermo se prodiga este verano en actuaciones en directo, sobre todo en Sevilla donde reside y donde realizó estudios de Ingeniería Informática. Su último concierto fue en la sala Funclub. En marzo de este año publicaron un EP -un disco corto- donde ya incluyeron sus últimos temas, aunque siguen trabajando en la edición de nuevos singles que ya comienzan a sonar en sus conciertos.

Además, Velx tiene previsto iniciar una pequeña gira nacional a finales de año que le llevará a lugares como Lugo o Madrid. Sin embargo, como todo lo que empieza, no resulta fácil compaginar la vocación musical con el trabajo diario. En su caso, tras sus estudios, Guillermo trabaja como informático en una empresa sevillana. En este sentido, sus proyectos como músico están supeditados inevitablemente a los recursos económicos que son difíciles de conseguir...

En su currículo personal figura la grabación del disco de rock y metal progresivo ‘Rising rose’ con temas propios. Un trabajo donde actuó como arreglista y en el que tocó la guitarra eléctrica, batería, flauta y bajo. Todo desde su propia casa con la ayuda de las nuevas tecnologías. Guillermo comenzó a interesarse por la música siendo muy joven, cuando estudiaba también en el Conservatorio Elemental ‘Vicente Gómez Zarzuela’ con la flauta travesera como instrumento iniciático. Después se prodigaría en el Conservatorio de Jerez. Led Zeppelin, Pink Floyd, Yes, Dream Theater o Son of Apollo son algunas de sus referencias.

© Copyright 2025 Andalucía Información