El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Cádiz, Daniel Sánchez Román, ha informado del inicio de la campaña de inspección sobre la venta en el periodo de rebajas de verano de este año, que marca la Dirección General de Comercio, donde ya se han realizado en estos días más de un centenar de inspecciones en la provincia, la mayor parte de ellas con carácter informativo y prácticamente ninguna de carácter sancionador.
En una nota, la Junta ha señalado que esta actuación está contemplada en el Plan de Inspección Comercial de Andalucía, cuyo objetivo principal es asegurar el estricto cumplimiento de la normativa vigente por parte de los establecimientos que integran el sector del comercio interior.
Según Daniel Sánchez, "el espíritu de esta campaña es la realización de una vigilancia cercana, constructiva y útil, que garantice unas rebajas transparentes, seguras y beneficiosas para todos".
La Junta ha recordado que estas ventas del periodo de rebajas, según define el Texto Refundido de la Ley del Comercio Interior de Andalucía (Decreto Legislativo 1/2012, de 20 de marzo), son aquellas en las que se ofrece a los consumidores una reducción de precios o condiciones especiales que suponen una minoración respecto a los precios habituales.
La normativa establece requisitos específicos que deben respetarse, especialmente en cuanto a la información y publicidad de las ofertas. Así, uno de los principales propósitos de la campaña es evitar el menoscabo de los derechos y garantías de los consumidores, previniendo la posible confusión e indefensión que puedan generar las prácticas irregulares.
Según la Junta, para lograrlo, la Inspección se centra en verificar, por ejemplo, que los establecimientos acogidos a las rebajas de verano indiquen con claridad las fechas de comienzo y final del periodo en la publicidad y la información ofrecida al público, así como comprobar que el precio rebajado de cada producto aparece junto al habitual, sin superponerlo.
Las labores de inspección también incluyen que en caso de que se realicen ventas en Rebajas, saldos o liquidaciones simultáneamente en el mismo local, éstas aparezcan debidamente separadas y diferenciadas en los espacios dedicados a cada una. Del mismo modo, los establecimientos deben disponer de existencias suficientes de productos idénticos para satisfacer la demanda creada en la oferta, en relación con la duración de la misma y la importancia que se le confiera en las campañas de publicidad.
Tampoco se permite considerar "venta en Rebajas" aquellos artículos deteriorados, adquiridos específicamente para esta finalidad o que no estuvieran dispuestos para la venta al consumidor final con al menos un mes de antelación a la fecha de inicio del periodo.