El Colegio de Abogados de Huelva (ICAH) ha expresado este lunes su "profunda preocupación" ante "las consecuencias que pueda generar la huelga convocada a nivel nacional para los días 1, 2 y 3 de julio por la mayoría de las asociaciones de jueces y fiscales" y ha expresado su "deseo" de que los que se declaren en huelga "comuniquen con la mayor antelación posible la suspensión de juicios, vistas y actuaciones de toda índole, en la medida en que el objetivo de la huelga se puede conseguir con la suspensión en sí".
Esto, según ha indicado el colegio, con la intención de "minimizar en la medida de lo posible el impacto de la huelga, y sin perjuicio del respeto del derecho de jueces y fiscales a secundarla", pero para que no haya "necesidad de obligar a justiciables, profesionales y demás intervinientes a desplazarse innecesariamente a la sede judicial".
El decano del Colegio de Abogados de Huelva, Antonio Bernal, solicita que se comunique en cada caso los juicios, declaraciones, vistas y demás actuaciones "afectadas por la huelga con antelación suficiente, a fin de evitar desplazamientos innecesarios y demás incidencias del paro laboral y facilitar así una correcta organización profesional, aunando esfuerzos para que el derecho a la huelga incida lo menos posible en otros derechos constitucionales de ciudadanos y profesionales".
Bernal ha trasladado la "importancia" del "urgente" señalamiento de las actuaciones judiciales suspendidas para "evitar agravar más de lo imprescindible la situación de retraso de la Administración de Justicia".
La abogacía onubense destaca su "firme compromiso" con la tutela judicial "efectiva" y señala que "queda a disposición de los órganos de gestión de la Administración de Justicia para colaborar en cuanto sea necesario para lograr un correcto funcionamiento del sistema judicial en Andalucía".