El PSOE muestra su satisfacción por la apertura de la A-397, aunque exige más mejoras

Publicado: 09/07/2025
El portavoz socialista insta a la alcaldesa de Ronda a convocar a los alcaldes de la Serranía para hacer un seguimiento del acuerdo firmado tras el derrumbe
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ronda, Francisco Cañestro, mostró este martes su satisfacción por la apertura el próximo 14 de julio de la carretera A-397, que conecta Ronda con San Pedro de Alcántara, aunque aseguró que “no tenemos nada que agradecerle al señor Moreno Bonilla, absolutamente nada, porque estamos en el punto de partida”, al preguntarse por los 15 millones de euros anunciados y presupuestados para esta vía en el año 2021.

Tras valorar la próxima apertura de la carretera, “casi cuatro meses y medio después”, insistió, “el plazo más largo que se dio desde el corte de la carretera”, el portavoz socialista instó a la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, a que vuelva a convocar a todos los alcaldes de los municipios de la Serranía a una nueva reunión para revisar el acuerdo firmado dos días después de que se produjese el desprendimiento que dejó cortada la carretera, el pasado 8 de marzo.

Sobre la apertura de la A-397 el próximo lunes, Cañestro recalcó que “es una buena noticia de la que nos alegramos. Nos alegramos por los trabajadores que tienen que ir todos los días a la Costa del Sol a realizar sus trabajos y que ya no van a tener que hacer ese recorrido alternativo; nos alegramos por las empresas de Ronda y por los autónomos que lo han pasado bastante mal durante este tiempo; y nos alegramos por toda la ciudad, por todo el mundo, por la gente de la Serranía”.

En este punto, insistió que “la lucha ha merecido la pena”, en referencia a la manifestación convocada por Apymer y la Plataforma Autovía Ronda Ya, con la asistencia de “más de 4.500 manifestantes” y a “cómo han luchado colectivos como Apymer, la Federación de Vecinos, la Plataforma por la Autovía, en definitiva toda Ronda, por lo tanto es un éxito de todo el mundo, una alegría y una satisfacción”.

Sobre las palabras de la alcaldesa, que agradeció al presidente de la Junta de Andalucía la apertura de la carretera, el portavoz del PSOE insistió en que “los rondeños no tienen nada que agradecer al señor Moreno Bonilla, es más, lo que tiene que hacer el señor presidente de la Junta de Andalucía es pedir perdón a los ciudadanos rondeños por este tema”.

A su juicio, aunque la carretera se cortó por un desprendimiento natural, “también fue debido a la negligencia de la Junta de Andalucía, a la falta de mantenimiento de esa carretera, porque con lo que se ha construido ahora y con las vallas que se han puesto ahora ese desprendimiento no se hubiera producido. Por lo tanto, nos alegramos de que se vuelva a abrir un carril de esa carretera cumpliendo el plazo más largo, pero no podemos evitar esos cuatro meses y medio de sufrimiento a los que nos ha llevado esa negligencia de la Junta de Andalucía”. Además, criticó que el presidente de la Junta “ni siquiera se ha dignado a venir a la ciudad de Ronda”, y que pese a los 4,5 millones de euros del coste de las obras, “que nos ha costado a todos los andaluces, no se ha puesto un euro para ayudar un poquito a las empresas afectadas y a los trabajadores afectados”, apuntando que “cuando más falta, hizo las administraciones públicas gobernadas por el PP fundamentalmente se han desentendido de la gente. Porque mucha gente ha perdido sus trabajos durante este tiempo, otros han perdido muchas horas de estar con sus familias y otros se han dejado gran parte del sueldo en la carretera”.

Por otro lado, lamentó que durante el tiempo de las obras “no se ha aprovechado para mejorar esa carretera, se podría haber aprovechado para asfaltar la carretera o para arreglar las cunetas, o para reforzar las vallas en otros puntos de esa carretera” para evitar futuros desprendimientos.

Finalmente, instó a la alcaldesa a convocar a los alcaldes de la Serranía para hacer una revisión del acuerdo que se firmó dos días después del desprendimiento “y que se cumpla lo que se firmó”, reclamando una mejora sustancial de las carreteras de interior de la Serranía o la autovía Ronda-Málaga porque “nos vale que nos digan que se van a arreglar cuatro kilómetros hasta Zalea, es darnos gato por liebre, es acercarnos un minuto más a la gente de Ronda a la capital malagueña, un minuto menos de trayecto. Para la economía de la ciudad todo lo que no sea la autovía hasta Ronda es insuficiente”.

© Copyright 2025 Andalucía Información