Durante esta mañana el CEIP Pedro Antonio de Alarcón ha celebrado su IX Carrera Solidaria que, por segundo año consecutivo, va destinada su recaudación íntegra a la Asociación de Personas con Discapacidad de Rota (APDIR). Una cita que se disfraza de deporte, pero que va más allá de la competitividad o las marcas. Una carrera que ha integrado en su corto circuito a casi 400 participantes entre los que se encontraban los chicos y chicas de APDIR.
Esta novena edición ha recorrido la totalidad del patio del centro educativo y, únicamente la categoría adulta más 5º y 6º de Primaria, varios metros sobre la manzana en el exterior de las instalaciones. Colorida, amable y divertida como ya prometieron en la presentación de esta carrera que se ha celebrado bajo el lema de 'Diferentes colores con el mismo brillo'.
La participación de la comunidad educativa ha sido máxima con los alumnos desde infantil hasta primaria volcados de lleno junto con el profesorado. La directora del centro, Mercedes Gutiérrez, afirmaba que esta colaboración con APDIR es recíproca puesto que "ellos participan durante todo el año como voluntarios en nuestra comunidad de aprendizaje a través de los grupos interactivos". Miguel Rodríguez, en representación de APDIR, ha querido agradecer al centro que "nos dejen participar en la inclusión de las personas con discapacidad en la localidad dentro de su comunidad educativa".
Desde el centro se han mostrado satisfechos en el resultado de la organización del evento porque "genera una grane emoción ver el alto grado de participación de la comunidad y familiares". Además, Gutiérrez ha querido recordar que no se trata de una carrera al uso sino que "se trata de una carrera de solidaridad y compañerismo, donde si alguien se cae otros se paran y ayudan, no miran el vencer". Una carrera solidaria que, gracias a los patrocinadores, se ha saldado con multitud de regalos y sorteos que han dado un mayor carácter ocioso al finalizar la última de las pruebas deportivas con el alumnado más pequeño.
APDIR ya asegura que "seamos o no los beneficiarios de la donación", sí que se va a mantener esa línea de colaboración con la comunidad de aprendizaje que imparten desde el CEIP Pedro Antonio de Alarcón. Esta afirmación se basa en la acogida que recibe la asociación por parte del centro educativo ya que "el alumnado al completo nos recibe con los brazos abiertos" expresaba Rodríguez.
Un hecho que manifiesta el correcto funcionamiento del sistema de comunidad de aprendizaje en materia de inclusión que se realiza desde CEIP Pedro Antonio de Alarcón porque, como dice su directora, "si no se está haciendo bien, al menos se está intentando con todas nuestras ganas". Finalmente, Gutiérrez sentenció que "creo que estamos logrando en un amplio porcentaje del alumnado que están acostumbrados a normalizar la diversidad y las diferentes capacidades del resto. Al final una de nuestras premisas es la integración total, cuando un niño necesita un apoyo extra no sale del aula, sino que se le integra".