La Asociación de Empresarios de Sanlúcar ha lanzado un contundente comunicado en el que manifiesta su “más absoluto desconcierto y malestar” ante lo que consideran una “negligente gestión” de la Delegación de Infraestructura del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda. En plena Semana Santa, uno de los periodos de mayor afluencia turística y actividad comercial del año, la céntrica Plaza del Cabildo presenta varios agujeros sin reparar que, según denuncian, suponen un grave riesgo para la seguridad de vecinos y visitantes.
Los empresarios califican de “increíble” que, con miles de personas recorriendo las calles del centro y con la hostelería y el comercio a pleno rendimiento, se permita que un enclave tan transitado se encuentre en este estado. Alertan además de que por esta misma plaza discurren pasos procesionales emblemáticos como los del Cautivo o La Soledad, lo que podría suponer un peligro para los costaleros, los penitentes —algunos descalzos— y el resto de participantes.
“Esto no solo daña la imagen de nuestra ciudad ante los visitantes, sino que pone en entredicho la seguridad y la dignidad de nuestras tradiciones”, lamenta la asociación, que exige una intervención inmediata.
A esta crítica se suma la denuncia sobre las decisiones adoptadas en materia de limpieza y gestión de residuos. Según el comunicado, mientras las reparaciones urgentes son desatendidas, el personal municipal ha sido destinado a colocar papeleras fijas. Una medida que, según los empresarios, resulta ineficaz frente a la avalancha de residuos que se genera durante la Semana Santa. “Durante años se han utilizado papeleras de cartón para reforzar la limpieza de manera ágil y efectiva. ¿De verdad esa es la prioridad ahora?”, se preguntan.
Desde la Asociación de Empresarios de Sanlúcar reclaman al Ayuntamiento, y en particular a la Delegación de Infraestructura, una respuesta inmediata y contundente. “No se puede jugar así con la seguridad de las personas, con la imagen de la ciudad ni con la base económica que representa el comercio y la hostelería en esta época”, subrayan.
La asociación concluye su comunicado con un mensaje claro: “Sanlúcar no se merece esta dejadez. Ya está bien”.