Los
hospitales Quirónsalud en Sevilla -
Quirónsalud Infanta Luisa,
Sagrado Corazón y
Materno-Infantil- firman un
acuerdo con la Casa Ronald McDonald, de la Fundación infantil Ronald McDonald, para ofrecerle un
‘hogar fuera del hogar’ a todas aquellas familias con niños de 0 a 21 años que se trasladen lejos de su residencia habitual para ser
hospitalizados o necesiten
recibir tratamientos médicos motivado por una
enfermedad grave.
La Casa Ronald McDonald Sevilla
acoge de forma gratuita a las familias, sin necesidad de cubrir requisitos económicos, ofreciendo la
estancia de manera ilimitada hasta que el menor termine con sus
tratamientos hospitalarios. La única condición para poder hospedarse en la casa es
residir a más de 50 kilómetros de su centro hospitalario. Asimismo, la casa acoge a familiares y pacientes
con cualquier tipo de enfermedad grave.
La nueva casa, ubicada en el
número 5 de la calle doctor Rafael Martínez Domínguez, dispone de
20 habitaciones con capacidad de 3 a 5 personas y
adaptadas para
movilidad reducida. Cada una de las habitaciones tiene un
baño, terraza y mesa de trabajo. La casa posee un
espacio central con jardín, salas comunes, cocina amplia con un frigorífico para cada familia, comedor,
zona de juegos y sala deportiva. También se ofrece
actividades y talleres para los niños y adultos todos los días gracias a su equipo de personas voluntarias.
Para la directora gerente del
Hospital Quirónsalud Infanta Luisa,
Alexia Sánchez Limón, es fundamental
priorizar la parte humana en la atención integral que se brinda a los pacientes, por lo que considera que, gracias a esta colaboración con la Casa Ronald McDonald, se puede ayudar a
cubrir una necesidad que muchas familias sufren al tener largos ingresos o tratamientos, haciendo que el acompañamiento de su hijo o nieto sea la única cuestión en la que centrarse. Asimismo, la gerente señala que, durante la visita a la casa, quedó
impresionada por las instalaciones y la gran labor que allí hacen, aportando el calor de un hogar en situaciones que, en la mayoría de los casos, son muy sensibles y complicadas, donde cualquier mano que te tiendan alivia un poco la ansiedad del proceso.
Antonio Feria, director gerente del
Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, destaca que esta colaboración
"refleja el
compromiso constante de Quirónsalud con el
bienestar y la calidad de vida de nuestros pacientes, asegurando que no solo reciban la mejor atención médica en nuestros hospitales, sino que también puedan contar con el
apoyo emocional y la cercanía de sus familias como parte esencial en su proceso de recuperación". Además, comenta, que la Casa Ronald McDonald ha demostrado, a lo largo de los años, ser un
referente en la creación de espacios que brindan refugio, comodidad y apoyo a las familias de los niños hospitalizados, por lo que "es un
orgullo poder colaborar con una institución que, al igual que nosotros, pone a las personas en el centro de todo"
.
Por su parte,
Javier Pavo Galán, gerente de la Casa Ronald McDonald de Sevilla, resaltaba la importancia de
seguir tejiendo redes de colaboración y democratizando recursos sociales, “estamos muy satisfechos de este nuevo convenio con Quirónsalud. Damos un paso más en la democratización de nuestros servicios para todas las familias que nos necesite”.
Quirónsalud en Andalucía
El Grupo Hospitalario Quirónsalud cuenta en la actualidad en
Andalucía con
ocho centros hospitalarios situados en las ciudades de Málaga, Marbella, Los Barrios (Cádiz), tres en Sevilla, Córdoba y Huelva, además de 19 centros médicos de especialidades y diagnóstico y dos hospitales de día quirúrgicos, que lo posicionan como líder hospitalario privado de esta comunidad autónoma.
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su
matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 57 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitario General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la
docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la
investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en
unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.
Sobre la Casa Ronald McDonald de Sevilla
La
Casa Ronald McDonald de Sevilla es el décimo programa de la Fundación Infantil Ronald McDonald en España. La Fundación es una entidad sin ánimo de lucro e independiente, creada en 1997 cuya misión es crear, buscar y apoyar programas que mejoren de forma directa la salud y el bienestar de los niños y sus familias. A través de las Casas Ronald McDonald, la Fundación ofrece de forma gratuita un “hogar fuera del hogar” a familias con niños que sufren enfermedades de larga duración en España. Desde su apertura en 2002, la Fundación ha atendido a más de 18.800 familias.
Actualmente hay
cinco Casas Ronald McDonald en España. En Barcelona se encuentra cerca del Hospital Vall d’Hebron, en Málaga está situada en las inmediaciones del Hospital Materno Infantil, en Valencia a pocos metros del Nuevo Hospital La Fe, en Madrid en el propio recinto hospitalario del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y la más reciente en Sevilla junto al Hospital Virgen del Rocío.
Otro programa que la Fundación está desarrollando en España es el de
Sala Familiar Ronald McDonald, un espacio que ofrece un refugio dentro de los hospitales para que las familias de niños enfermos puedan descansar sin alejarse de sus hijos. La primera Sala Familiar abrió en España en 2018 en el Hospital Universitario La Paz y posteriormente se han abierto en el Hospital Universitario Vall d’Hebron en Barcelona, en el Virgen de la Arrixaca en Murcia y Miguel Servet en Zaragoza. Además, la Fundación cuenta con un servicio a domicilio de recogida de leche materna para el Banco Regional de Leche Materna de la Comunidad de Madrid.