¿Qué cofradías ver el Viernes Santo en Sevilla?

Publicado: 04/04/2025
Desde la salida del Cachorro hasta Montserrat en la Plaza del Triunfo: un itinerario completo para seguir las siete hermandades del día
El Viernes Santo en Sevilla es sinónimo de emoción, recogimiento y cofradías que llevan consigo el poso de la historia. Siete cofradías salen en esta jornada, marcando el final del ciclo de Pasión antes de la espera por la Resurrección. Con un poco de planificación, es posible verlas todas en puntos clave y sin agobios. 

La jornada comienza en Triana, con la esperada salida del Cachorro a las 15:45 h desde la basílica de la calle Castilla. Su discurrir por el barrio de Triana  es una de las grandes imágenes del día en este especial año en el que el Cristo del Cachorro irá a Roma en mayo.

Desde allí, el itinerario cruza al centro para situarse en la Plaza Nueva, por donde entre las 17:30 h pasan dos hermandades. Primero, la Carretería, que se encamina hacia la Campana por calles como Joaquín Guichot y Tetuán; poco después, la Soledad de San Buenaventura, que entra en esta plaza desde Zaragoza, en su camino hacia la Catedral.

A las 19:30 h, la atención se traslada a la Cuesta del Rosario, donde la Hermandad de las Tres Caídas de San Isidoro ofrece una estampa cargada de historia antes de enfilar la Carrera Oficial desde Luchana.

Desde allí, el recorrido lleva hasta las inmediaciones de San Martín, donde hacia las 21:30 h discurre la Hermandad de La Mortaja, que tras salir a las 20:00 h alcanza este enclave de ida a la Catedral, envuelta en un silencio sobrecogedor. A continuación, en la calle Santander, puede contemplarse sobre las 22:45 h el paso de la Hermandad de La O, que cruza el centro tras salir desde Triana y recorrer el puente.

El cierre perfecto llega en la Plaza del Triunfo, donde entre las 23:30 y 00:00 h se puede ver a la Hermandad de Montserrat, una de las corporaciones más elegantes del día. 

 

© Copyright 2025 Andalucía Información